
Liga Marítima de Chile rinde homenaje a la Armada en conmemoración de las Glorias Navales
En el marco de las celebraciones del Mes del Mar
En el marco del Mes del Mar, Liga Marítima de Chile celebró este martes un emotivo almuerzo conmemorativo en honor a las Glorias Navales, realizado en el Club Naval de Valparaíso, actividad que reunió a destacadas autoridades del mundo naval y marítimo de la Región, reafirmando el compromiso de esta histórica institución con la memoria, el reconocimiento y la proyección del legado marítimo de nuestro país.
Durante el encuentro, el presidente de la Liga Marítima de Chile, Edmundo González Robles, rindió un sentido homenaje al comandante en jefe de la Armada de Chile, almirante Juan Andrés de la Maza Larraín, quien se encuentra próximo a culminar su mandato. “Usted ha sido un marino que ha honrado no sólo el uniforme, sino también la historia y el alma de la institución que ha servido por más de cuatro décadas”, señaló.
El homenaje incluyó una destacada revisión de los principales hitos de su gestión:
- Modernización del poder naval a través del Plan Nacional Continuo de Construcción Naval, impulsando la autonomía industrial y tecnológica del país. Un ejemplo icónico de este avance fue la puesta en operaciones del Buque Rompehielos “Almirante Viel”, símbolo del compromiso chileno con la Antártica.
- Fortalecimiento de la Policía Marítima, con un marco legal actualizado que incrementó sus capacidades frente al crimen organizado, el narcotráfico y otras amenazas emergentes en el ámbito marítimo.
- Creación del Centro de Innovación Tecnológica de la Armada (CITA), integrando ciencia y defensa, y generando un polo de desarrollo tecnológico al servicio del país.
- Avances en sostenibilidad y conciencia oceánica, participando activamente en foros internacionales de protección del océano Austral y proyectando una Armada comprometida con los desafíos medioambientales del siglo XXI.
- Iniciativas educativas, como la suscripción de convenios con el Ministerio de Educación, incluyendo un emblemático acuerdo firmado en RapaNui, que permitió fortalecer la conciencia marítima desde la formación escolar.
“El almirante de la Maza lideró con responsabilidad, apertura y visión de futuro. Su impronta permanecerá en la formación de nuestros jóvenes marinos, en una Armada más moderna, más conectada con su sociedad y con los desafíos globales”, destacó el presidente de la Liga.
La ceremonia también rindió homenaje a la memoria del capitán Arturo Prat Chacón, exaltando su heroísmo en el Combate Naval de Iquique. “Arturo Prat no es solo un nombre en los libros de historia, es una referencia mundial de honor, valentía y entrega”, recordó Edmundo González Robles, citando además a Gabriela Mistral: “No necesitamos recurrir ni a Grecia ni Roma, si Prat fue toda Esparta”.
Como parte de su tradición institucional, Liga Marítima reafirma su compromiso con la conciencia marítima nacional y la defensa de los intereses oceánicos de Chile, rindiendo tributo a quienes dedican su vida al mar y al servicio de la patria.
Valparaíso, 16 de mayo del 2025
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos
Este curso se ha dictado casi de manera ininterrumpida desde hace más de 50 años
“La mujer que el Mar Amó”: 1er Lugar del Concurso Literario LIGAMAR
Con fecha 19 de agosto recién pasado, sesionó el Jurado del IV Concurso de Cuentos Inspirados en el Mar de Chile 2025, para elegir las obras ganadoras para esta versión.
La Liga Marítima rindió homenaje a la Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante en su 177° aniversario
En el Salón Independencia del Club Naval de Valparaíso, Liga Marítima de Chile llevó a cabo -este...
Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.
Lo dijo al participar en homenaje de la Liga Marítima, aunque explicó que se trabaja con diligencia y compromiso para enfrentar los desafíos.
Royalty Portuario: Un golpe mortal al mercado laboral
Por Hugo Barra Salcedo. Director de Liga Marítima de Chile.
Puerto Exterior de San Antonio inicia cuenta regresiva: inversión de US$ 4.450 millones y proyección al 2036
El anuncio se materializó en el Segundo Coloquio de la Liga Marítima de Chile, instancia en la que autoridades, ejecutivos portuarios y expertos asistentes coincidieron en la urgencia de concretar la megaobra para evitar la saturación de la macrozona central y posicionar a Chile como hub logístico del Pacífico Sur.
Liga Marítima de Chile celebra a los ganadores del Concurso Escolar “Mes Del Mar” en emotiva ceremonia de premiación
Las obras premiadas reflejaron una amplia diversidad de miradas sobre el océano, la vida marina, la historia naval y los oficios ligados al mar, evidenciando tanto creatividad como compromiso con la temática propuesta.
¡Postulaciones Abiertas! 51° Curso de Acercamiento al Mar de la Liga Marítima de Chile
Jóvenes estudiantes participan de sesiones teóricas y prácticas, los días miércoles y sábados, respectivamente, por un periodo de 3 meses.
Liga Marítima de Chile da a conocer los ganadores del Concurso Escolar “Mes del Mar” 2025
Cerca de 300 obras destacaron en Pintura, Dibujo y Fotografía Digital
Puerto San Antonio expone a Liga Marítima su proyección portuaria y el megapuerto
EPSA presentó a la Liga Marítima los avances del Puerto Exterior y su impacto estratégico. La jornada incluyó un recorrido por el terminal junto al alcalde de San Antonio y el anuncio de un coloquio técnico en julio.