
Liga Marítima de Chile celebra su 110° aniversario y destaca a Líderes del sector marítimo
En una emotiva ceremonia celebrada este jueves en el Club Naval de Campo Las Salinas
Liga Marítima de Chile celebra su 110° aniversario y destaca a Líderes del sector marítimo
En una emotiva ceremonia celebrada este jueves en el Club Naval de Campo Las Salinas, Liga Marítima de Chile celebró su 110° aniversario, destacando los logros y avances del último año y reconociendo a importantes figuras de la comunidad marítima por sus contribuciones al avance del sector.
Durante la ceremonia, se entregaron diversas distinciones a quienes se han destacado en el ámbito marítimo, como empresarios, científicos, historiadores, comunicadores y personas que, con valentía, han realizado actos heroicos en el mar. Los homenajeados recibieron condecoraciones que simbolizan su compromiso con el desarrollo y fortalecimiento de la relación de Chile con el mar.
Los homenajeados 2024 fueron:
Distinción "Al Mérito - Liga Marítima de Chile" en su categoría "Estrella" - Destacado Empresario Marítimo. Este reconocimiento fue otorgado a Hans Kossmann Perl, un empresario con una dilatada trayectoria en el sector marítimo, cuyo liderazgo y contribución al desarrollo de la industria naviera nacional han sido esenciales para el avance del sector. Kossmann es actualmente presidente del Directorio de ASENAV - Astilleros y Servicios Navales S.A., y ha sido un pilar fundamental en la expansión de la infraestructura marítima en Chile.
Distinción "Al Mérito - Liga Marítima de Chile" en su categoría "Estrella" - Destacado Investigador Científico Marítimo. El Investigador Científico Marino Nicolás Rozbaczylo Narváez fue reconocido por su destacada trayectoria en la investigación marina, con un enfoque en la fauna marina y su impacto ecológico. Su trabajo, especialmente en el estudio de los poliquetos del Pacífico suroriental, ha sido crucial para el avance del conocimiento científico en la biología marina. Rozbaczylo es actualmente representante legal de FAUNAMAR.
Distinción "Al Mérito - Liga Marítima de Chile" en su categoría "Estrella" - Destacado Historiador Marítimo. El historiador Tomás Schlack Casacuberta fue galardonado por su valiosa labor en la difusión de la historia naval y marítima de Chile. Con una destacada carrera como conferencista y escritor, Schlack ha sido una figura clave en la preservación y divulgación del legado marítimo de Chile, contribuyendo a la formación de nuevas generaciones interesadas en el mar y la historia naval.
Distinción "Al Mérito - Liga Marítima de Chile" en su categoría "Estrella" - Destacado Comunicador Marítimo. Atilio Macchiavello Cárdenas, periodista y fundador de la empresa Océano, fue reconocido por su contribución a la comunicación marítima y portuaria en Chile. Con más de 18 años de trayectoria, Macchiavello ha sido un ferviente defensor de los intereses marítimos en los medios, ayudando a crear un puente entre la industria y la sociedad, y promoviendo el conocimiento sobre la actividad marítima en Chile.
-
Medalla "Al Valor - Liga Marítima de Chile" - Acto de Valor en el Mar. El premio "Con Ancla de Oro" fue otorgado a Luis Bernal Pardo por su acto heroico de salvar a un pescador en peligro de muerte durante una arriesgada operación de rescate en la Bahía de Quintero. Enfrentando condiciones extremas y con gran valentía, Bernal mostró un comportamiento ejemplar, poniendo en riesgo su propia vida para salvar a un semejante en el mar.
Gran Distinción "Al Mérito - Liga Marítima de Chile" - Reconocimiento a la Trayectoria en la Corporación. Juan Carlos Galdámez Naranjo, por su destacada labor en el directorio de la Liga Marítima de Chile, recibió esta distinción tras más de 30 años de contribución al crecimiento y fortalecimiento de la institución. Su trabajo ha sido clave para la consolidación de la misión de la Liga Marítima en el país y su influencia en la agenda marítima.
-
Distinción "Al Mérito - Liga Marítima de Chile" - Reconocimiento al Director con más de 20 años de Trayectoria. Se entregó a los siguientes directores por su incansable dedicación a la causa marítima de Chile, con más de 20 años en el directorio de la corporación.
- Vicente Pablo Gimeno Baras
- Marcos Gallardo Pastore
- Santiago Lorca González
- Patricio Reynolds Aguirre
- Carlos Vidal Stuardo
- Enrique Trucco Delépine (Ex Director Ejecutivo)
-
Distinción "Al Mérito - Liga Marítima de Chile" - Reconocimiento al Comandante en Jefe de la Armada de Chile. El Almirante Juan Andrés de la Maza Larraín fue reconocido por su destacado apoyo a la Liga Marítima de Chile durante su singular periodo de 4 años como Comandante en Jefe de la Armada. Su colaboración constante con LIGAMAR ha sido fundamental para fortalecer la relación de la Armada con la sociedad civil y sus aportes a la defensa de los intereses marítimos.
En su discurso, el presidente de la Liga Marítima de Chile, Edmundo González Robles, destacó el compromiso de la institución que preside con la cultura y educación marítima, y el esfuerzo por continuar liderando la relación de Chile con su mar. "En este 110° aniversario, reafirmamos nuestro compromiso con el mar como motor de desarrollo y sostenibilidad para nuestro país. Es un honor reconocer a quienes, con su trabajo y dedicación, han contribuido de manera significativa al progreso de la actividad marítima en Chile", expresó.
El Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Juan Andrés de la Maza, también ofreció un emotivo discurso en el que subrayó la importancia de mirar al mar cuando se habla de desarrollo: "Es obligatorio mirar al mar cuando hablamos de desarrollo, por ello, crear una conciencia marítima real es fundamental para dar un impulso decisivo a Chile en la tarea de alcanzar el mercado. Chile es mar, porque no hay mejor definición que esta, cuando todo lo que nuestro país necesita está al alcance de la mano, a través y en el mar", enfatizó.
El Almirante de la Maza también destacó el trabajo conjunto entre la Armada y la Liga Marítima, asegurando que "el objetivo común que ambas instituciones tenemos es de una u otra manera hacer que los chilenos dejen de darle la espalda al vasto océano y asuman que debemos comportarnos a la altura de este desafío que nos impone Chile. Esa debe ser la premisa que nos guíe, porque en el mar no hay fronteras, y es el medio por el cual somos vecinos del mundo. Chile tiene muchísimo que hacer para alcanzar este objetivo, mientras el mundo moderno nos confiere desafíos diariamente, ya sea por la constante innovación de los procesos productivos o por las amenazas que se sienten justamente sobre esos procesos".
Valparaíso, 13 de diciembre del 2024
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Autoridad Marítima reconoce que labor de prácticos de puerto y de canales es vital para la seguridad de la navegación y el comercio exterior del país.

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos
Este curso se ha dictado casi de manera ininterrumpida desde hace más de 50 años
“La mujer que el Mar Amó”: 1er Lugar del Concurso Literario LIGAMAR
Con fecha 19 de agosto recién pasado, sesionó el Jurado del IV Concurso de Cuentos Inspirados en el Mar de Chile 2025, para elegir las obras ganadoras para esta versión.
La Liga Marítima rindió homenaje a la Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante en su 177° aniversario
En el Salón Independencia del Club Naval de Valparaíso, Liga Marítima de Chile llevó a cabo -este...
Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.
Lo dijo al participar en homenaje de la Liga Marítima, aunque explicó que se trabaja con diligencia y compromiso para enfrentar los desafíos.
Royalty Portuario: Un golpe mortal al mercado laboral
Por Hugo Barra Salcedo. Director de Liga Marítima de Chile.
Puerto Exterior de San Antonio inicia cuenta regresiva: inversión de US$ 4.450 millones y proyección al 2036
El anuncio se materializó en el Segundo Coloquio de la Liga Marítima de Chile, instancia en la que autoridades, ejecutivos portuarios y expertos asistentes coincidieron en la urgencia de concretar la megaobra para evitar la saturación de la macrozona central y posicionar a Chile como hub logístico del Pacífico Sur.
Liga Marítima de Chile celebra a los ganadores del Concurso Escolar “Mes Del Mar” en emotiva ceremonia de premiación
Las obras premiadas reflejaron una amplia diversidad de miradas sobre el océano, la vida marina, la historia naval y los oficios ligados al mar, evidenciando tanto creatividad como compromiso con la temática propuesta.
¡Postulaciones Abiertas! 51° Curso de Acercamiento al Mar de la Liga Marítima de Chile
Jóvenes estudiantes participan de sesiones teóricas y prácticas, los días miércoles y sábados, respectivamente, por un periodo de 3 meses.
Liga Marítima de Chile da a conocer los ganadores del Concurso Escolar “Mes del Mar” 2025
Cerca de 300 obras destacaron en Pintura, Dibujo y Fotografía Digital
Puerto San Antonio expone a Liga Marítima su proyección portuaria y el megapuerto
EPSA presentó a la Liga Marítima los avances del Puerto Exterior y su impacto estratégico. La jornada incluyó un recorrido por el terminal junto al alcalde de San Antonio y el anuncio de un coloquio técnico en julio.