
Incautan 41 paquetes con más de 45 mil dosis de cocaína ocultas en vehículo en Complejo Fronterizo Chacalluta
Personal de Aduanas detectó el cargamento con el camión escáner y coordinó el procedimiento policial con detectives de la PDI Arica.
Una importante incautación de clorhidrato de cocaína se llevó a cabo en el marco de los controles que se realizan en el Complejo Fronterizo Chacalluta, luego de que se detectara ocultos en un vehículo, más de 42 kilos de clorhidrato de cocaína, en un procedimiento coordinado entre el Servicio Nacional de Aduanas y la PDI Arica.
Fueron funcionarios de la Unidad de Fiscalización de Drogas y Delitos Conexos de la Aduana Regional de Arica los que, en el marco de sus labores, detectaron, a través del análisis de las imágenes de RX del camión escáner, esta sustancia ilícita en el vehículo que era conducido por un ciudadano de nacionalidad peruana, quien transportaba hacia el país 41 paquetes, los que luego de pasar por el análisis de partículas, dieron positivo para clorhidrato de cocaína.
Con esta alerta, personal de la Avanzada Antinarcóticos Chacalluta de la PDI Arica, adoptó el procedimiento policial de rigor y detuvo al imputado. “Se detuvo a un hombre peruano que ingresó al territorio nacional en un vehículo particular. La detención de esta persona se produce a raíz de un control realizado por personal del Aduanas de Chile, quienes ubican en la estructura del vehículo un total de 41 paquetes contenedores de clorhidrato de cocaína. Por instrucción del Ministerio Público, el procedimiento quedó a cargo de esta unidad policial, poniendo al imputado a disposición del Juzgado de Garantía. Respecto de la droga incautada, ésta alcanzó un peso bruto de 42 kilos 830 gramos, lo que traducido en dosis supera las 45 mil, y cuyo valor en el mercado ilícito es de aproximadamente 450 millones de pesos”, explicó el subprefecto José Quiroz, jefe de la Avanzada de la PDI Arica.
Por su parte, el director regional de Aduanas, Luis Zárate, valoró la labor realizada. “El Servicio Nacional de Aduanas se fortalece día a día para combatir el ingreso de productos ilegales y sustancias que ponen en riesgo la seguridad de la ciudadanía", señaló, agregando que "estos resultados son un reflejo del compromiso y la dedicación de nuestras funcionarias y funcionarios, quienes trabajan incansablemente para proteger las fronteras de nuestro país".
Zárate también destacó la importancia en la lucha contra el contrabando y el narcotráfico, delitos que afectan a la salud del país y la seguridad de la población: "continuaremos trabajando con determinación para combatir estas amenazas y para asegurar que nuestras fronteras sean un escudo que proteja a nuestra comunidad".
En tanto, el delegado presidencial regional de Arica y Parinacota, Ricardo Sanzana Oteiza señaló que este decomiso se enmarca en la decisión del Gobierno del Presidente Gabriel Boric en el combate contra el crimen organizado, el refuerzo de los pasos fronterizos y el Plan Calles sin Violencia.
“Esto no es casualidad, esto obedece a una planificación que vamos a seguir reforzando, especialmente, con la inversión de 14 mil millones de pesos en la conservación del Complejo Chacalluta en seguridad y pasos, lo que además está en línea con el inicio del cumplimiento de la apertura 24/7 en el Complejo Fronterizo Chungará”, indicó la autoridad.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Autoridad Marítima reconoce que labor de prácticos de puerto y de canales es vital para la seguridad de la navegación y el comercio exterior del país.

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo
En Foro de Priorización de Zonas Críticas (Hot Zone) del Proyecto OCTAGON de la Organización Mundial de Aduanas (OMA).
Con renovado Complejo Aduanero de Quillagua se fortalecerá control para enfrentar el crimen organizado
Directora Nacional de Aduanas, Alejandra Arriaza, inspeccionó en detalle la nueva infraestructura, cuya inversión bordea los $29 mil millones.
Cuenta con una planta fotovoltaica para el 100% de la operación y tendrá Certificación Edificio Sustentable (CES).
Intensificarán revistas de fondeo o fiscalización a bordo de naves, anunció Aduanas.
Es parte de las medidas adoptadas por la Mesa Contra el Crimen Organizado que integran la Policía Marítima y varias entidades fiscalizadoras.
En vestido con flores ocultaron cocaína para intentar enviarla a Australia
Aduanas descubrió 68 sobres con la droga en las costuras de la vestimenta.
En el puerto de San Vicente Aduanas y Armada incautan 1.200 baterías usadas que podrían ser usadas como precursores de drogas
Mercancías pretendían ser exportadas a Panamá dentro de 3 contenedores.
Detectan más de 1,7 kilos de cocaína en doble fondo de maleta en paso fronterizo Ollagüe
El hallazgo se realizó durante una inspección a un minibús proveniente de Bolivia. El pasajero quedó a disposición de Carabineros.
Aduana de Valparaíso incauta más de 57.000 artículos infantiles y 28 fardos de ropa falsificados
A través de 7 procedimientos realizado en almacenes extraportuarios.
Aduanas toma medidas para facilitar la continuidad operativa del comercio exterior
Ante contingencia informática que afecta al Instituto de Salud Pública
Aduana de Talcahuano presenta ante Mesa Comex del Biobío requisitos para instalar almacenes extraportuarios
También se concretó una reunión con los representantes de los agentes de aduanas para abordar los desafíos del sector.
Gobierno Regional de Valparaíso compromete apoyo para conservación patrimonial del edifico de Aduanas
El Gobernador Rodrigo Mundaca se reunió con Director Regional Braulio Cubillos y las funcionarias y funcionarios.