
¡IMPRESIONANTE! 24,9 millones de cajetillas de cigarrillos y 7.4 millones de productos falsos ha incautado Aduanas en 2024.
Los datos corresponden al trabajo realizado por el Servicio Nacional de Aduanas entre enero y noviembre de este año.
Para ejercer el rol de protección a la ciudadanía y las fronteras que desarrolla el Servicio Nacional de Aduanas, se trabaja con planes especializados para evitar el ingreso a Chile de productos falsificados, cigarrillos de contrabando, armamentos o productos que pueden dañar la salud de las personas, incumpliendo las normas que rigen su ingreso a Chile.
Estos planes operativos de fiscalización contemplan, entre otras, estrategias de inteligencia y análisis de datos de registros documentales de importaciones y exportaciones, capacitaciones permanentes de nuestros equipos fiscalizadoras y fiscalizadores con especialistas de distintas áreas, uso de escáner, binomios caninos y revisiones físicas de mercancías seleccionadas.
El ingreso de productos falsificados puede desestabilizar el mercado local, generando competencia desleal y afectando especialmente a las pequeñas empresas que operan legalmente y que generan empleo. La proliferación de mercancías ilegales no solo debilita la confianza del consumidor, sino que también compromete la seguridad pública especialmente en sectores donde estos productos se llegarían a comercializar.
Las mercancías incautadas en la línea de salud pública pueden ser altamente peligrosas si llegan a manos de los consumidores, ya que no cumplen con los estándares de seguridad y calidad establecidos por la autoridad sanitaria, pudiendo ser de alto riesgo para las familias.
El Subdirector de Fiscalización de Aduanas, José Luis Castro, explicó que “aunque falta incorporar diciembre al balance general del Servicio en materia de fiscalización, ya podemos decir que ha sido un año interesante que va a mostrar aumentos importantes en prácticamente todas las áreas de trabajo. En particular hay que destacar las cifras de Salud Pública, en las que hemos observado incrementos, y que es relevante porque estamos hablando de productos como cosméticos, medicamentos de uso humano y dispositivos médicos. Estamos trabajando fuertemente en esta área porque además de contrabando se trata de productos que pueden afectar directamente la salud de las personas”.
CIFRAS ENERO-NOVIEMBRE
Hasta noviembre 2024 Aduanas ha incautado, en todo Chile y junto a las policías, especialmente Carabineros, 24.995.293 de cajetillas de cigarrillos, evitando, además, una evasión fiscal superior a los 69 millones de dólares
Respecto a la propiedad intelectual, para el mismo período se decomisaron 7.426.088 de productos falsificados que vulneran la ley de propiedad intelectual e industrial. Dentro de éstos, destacan artículos de escritorio, ropa, perfumes, juguetes y maquillajes.
Esto también está asociado a la protección de la salud pública, incautándose 4.624.111 productos que no cuentan con certificaciones de organismos de salud para ingresar a Chile, entre ellos dispositivos médicos, productos cosméticos, alimentos y medicamentos de uso humano.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Autoridad Marítima reconoce que labor de prácticos de puerto y de canales es vital para la seguridad de la navegación y el comercio exterior del país.

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo
En Foro de Priorización de Zonas Críticas (Hot Zone) del Proyecto OCTAGON de la Organización Mundial de Aduanas (OMA).
Con renovado Complejo Aduanero de Quillagua se fortalecerá control para enfrentar el crimen organizado
Directora Nacional de Aduanas, Alejandra Arriaza, inspeccionó en detalle la nueva infraestructura, cuya inversión bordea los $29 mil millones.
Cuenta con una planta fotovoltaica para el 100% de la operación y tendrá Certificación Edificio Sustentable (CES).
Intensificarán revistas de fondeo o fiscalización a bordo de naves, anunció Aduanas.
Es parte de las medidas adoptadas por la Mesa Contra el Crimen Organizado que integran la Policía Marítima y varias entidades fiscalizadoras.
En vestido con flores ocultaron cocaína para intentar enviarla a Australia
Aduanas descubrió 68 sobres con la droga en las costuras de la vestimenta.
En el puerto de San Vicente Aduanas y Armada incautan 1.200 baterías usadas que podrían ser usadas como precursores de drogas
Mercancías pretendían ser exportadas a Panamá dentro de 3 contenedores.
Detectan más de 1,7 kilos de cocaína en doble fondo de maleta en paso fronterizo Ollagüe
El hallazgo se realizó durante una inspección a un minibús proveniente de Bolivia. El pasajero quedó a disposición de Carabineros.
Aduana de Valparaíso incauta más de 57.000 artículos infantiles y 28 fardos de ropa falsificados
A través de 7 procedimientos realizado en almacenes extraportuarios.
Aduanas toma medidas para facilitar la continuidad operativa del comercio exterior
Ante contingencia informática que afecta al Instituto de Salud Pública
Aduana de Talcahuano presenta ante Mesa Comex del Biobío requisitos para instalar almacenes extraportuarios
También se concretó una reunión con los representantes de los agentes de aduanas para abordar los desafíos del sector.
Gobierno Regional de Valparaíso compromete apoyo para conservación patrimonial del edifico de Aduanas
El Gobernador Rodrigo Mundaca se reunió con Director Regional Braulio Cubillos y las funcionarias y funcionarios.