
Hombres de mar realizaron almuerzo de camaradería para concluir el año
En el mítico restorán “Bote Salvavidas” de Valparaíso, se dieron cita los prácticos de puerto, activos y en retiro, más los tripulantes de remolcadores y lanchas de práctico.
Raúl Villegas, director de la Asociación Chilena de Prácticos de Puerto APRAP, se refirió a la actividad, “primero que todo, me gustaría saludar al Capitán de Alta Mar, Carlos Piña, quien organizó este encuentro, donde pudimos conversar entre quienes participamos de las maniobras de zarpe y recalada de las naves en San Antonio, Valparaíso y Quintero. También, agradecer a cada práctico de puerto, al personal de remolcadores y lanchas, que trabajan a lo largo de nuestra costa, en los distintos terminales marítimos de Chile. Ellos son la primera línea del comercio exterior y su trabajo es poco conocido por nuestros connacionales, pero es sobre sus hombros que descansa la seguridad de cada una de las miles de maniobras que se llevan a cabo cada año”, señaló el profesional.
“Cada año, San Antonio tiene alrededor de 1600 maniobras, entre zarpes y recaladas, pero la vorágine de la actividad marítima, muchas veces impide que nos veamos en persona, pues la mayoría de la comunicación es a través de los equipos de radio. Este encuentro, es una gran oportunidad para charlar distendidamente, sin la presión de que la maniobra está en juego”, indicó Luis Muga, patrón de lancha de práctico por más de 20 años.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Autoridad Marítima reconoce que labor de prácticos de puerto y de canales es vital para la seguridad de la navegación y el comercio exterior del país.
En celebración del Día del Práctico al cumplirse 167 años de la creación del practicaje en Chile.
Prácticos están preocupados por el impacto de las marejadas en los puertos
Así lo dieron a conocer en el Día del Práctico y solicitaron que se realicen estudios para reforzar las estructuras portuarias.