
Foro Logístico de Valparaíso dona sillones al área de Pediatría del Hospital van Buren
Con un aporte cercano a los 9 millones, comunidad logística portuaria -una vez más- se hizo presente con una donación al hospital porteño que permitirá una mejor atención a niños y niñas.
Fueron 9 los sillones de descanso los que donó hoy el Foro Logístico de Valparaíso al Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso (HCVB) y que irán en directo beneficio de pacientes menores de edad que están en tránsito, convalecientes de algún examen o procedimiento ambulatorio del área de pediatría del tradicional centro de salud porteño.
Referente al aporte realizado por las empresas Taylor, Zeal y Puerto Valparaíso, integrantes FOLOVAP, la subdirectora de gestión asistencial del HCBV, doctora Paula Gajardo, señaló que lo reciben “con mucha alegría, porque estos sillones nos van a permitir entregar dignidad a las familias, padres y madres, que vienen a acompañar a sus hijos en la hospitalización. Es una necesidad poder brindar, no solo los cuidados médicos a nuestros pacientes, sino que también un lugar cálido y acogedor en donde se favorezca la relación entre los pacientes, familias y el equipo clínico”.
La subdirectora agregó que es importante “que todos los actores de la ciudad de Valparaíso nos unamos para establecer relaciones para engrandecer Valparaíso, porque todos sentimos que está un poco decaído y tenemos que trabajar en conjunto para sacarla adelante y esto es una buena muestra de ello”.
Franco Gandolfo, presidente de FOLOVAP y gerente general de Puerto Valparaíso, indicó que “siempre es un placer para la comunidad portuaria de Valparaíso, FOLVOAP, que congrega al mundo público, privado e institucional de nuestro sistema, poder ayudar en Valparaíso. En este caso al hospital van Buren, que es una institución que trabaja por la salud de todos los porteños y hoy hemos podido colaborar con estos sillones de descanso para los niños, niñas y sus padres del sector de pediatría. Es un pequeño aporte de la comunidad, pero habla bien de la solidaridad del sistema portuario, que se interesa por la ciudad, por el bienestar de su gente, porque al final son también nuestro mismos trabajadores y trabajadoras quienes se atienden en este sistema, por lo que creemos que estas sinergias son positivas y agradecemos a los actores de la comunidad”.
Javier Infante, subdirector administrativo del HCBV, destacó que “este hospital está inserto en la comunidad, dentro de la cual la comunidad portuaria es uno más de sus integrantes, parte de nuestros usuarios vienen de las empresas que representan, por lo que para nosotros es muy grato recibir este apoyo, sobre todo porque no abundan los recursos y nuestras necesidades superan con creces nuestro limitado presupuesto, por eso recurrimos al sector privado para que nos apoye”.
Enrique Morales, gerente general de ZEAL, señaló que “Folovap convocó a quienes podían participar en esta iniciativa y enseguida nos pareció genial, en particular porque iba dirigido al área de pediatría del hospital, ya que ZEAL es parte del grupo AZVI y ellos tienen una participación en actividades de este tipo, orientadas en general hacia los niños, entonces nosotros encantados y en la medida que podamos vamos a seguir haciéndolo”.
Finalmente, Ramón Espejo, vocero FOLOVAP, hizo referencia a que este aporte “significa poder ir avanzando en esta vinculación ciudad puerto que tanto hemos ido desarrollando durante estos años. Para nosotros como comunidad logística es un honor poder aportar con un pequeño granito de arena a esta vinculación con la comunidad, sabemos que este es un hospital muy importante que le brinda atención a todo Valparaíso y a la gente que trabaja en la comunidad logística, a los funcionarios, a los portuarios, por lo tanto, es indispensable mantener, desarrollar y potenciar esta vinculación de forma permanente”.
Es importante destacar que este aporte se suma a los ya realizados durante el año 2020 y 2021, consistentes en nueve cánulas de alto flujo que fueron en directo apoyo para el tratamiento de pacientes afectados por el coronavirus, elaboradas íntegramente por un emprendimiento local; y un ecógrafo infantil que permitió abrir una sala de cirugía menor dentro de la Unidad de Diálisis del hospital Dr. Carlos van Buren (HCVB), además de un computador y una impresora.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Autoridad Marítima reconoce que labor de prácticos de puerto y de canales es vital para la seguridad de la navegación y el comercio exterior del país.

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
SEP nombra a Nicole Pastene Sanguinetti como presidenta del Directorio de Puerto Valparaíso
Con esta designación, abogada porteña se convierte en la primera mujer en liderar la empresa portuaria.
A toda marcha avanza la campaña "Juntos Limpiemos el Barrio Puerto".
Impulsada por Puerto Valparaíso,TPS,TPV y la Alcaldía Ciudadana abarca 5.800 m3 de paseos y veredas.
Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.
Participaron las máximas autoridades de la región, representantes de Puerto Valparaíso, sus concesionarios, empresas logísticas y vecinos del barrio puerto.
Consulta Ciudadana del PEZC finaliza con alta participación pensando en un borde costero con visión compartida
El proceso superó las expectativas de participación, consolidando una base sólida de apreciaciones para el diseño final de los anteproyectos del Plan Estratégico de Zona Costera.
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...