
Folovap y Alog firman importante compromiso en materia de seguridad
Organizaciones gremiales dieron a conocer las características y alcances de nuevo instrumento de recopilación de información para enfrentar hechos delictivos en la cadena logística.
El Foro Logístico de Valparaíso (Folovap) y la Asociación Logística de Chile (Alog), lanzaron un instrumento digital de registro de información y antecedentes con el fin de recopilar datos frente a robos de mercancías o ilícitos que sufran actores de la cadena logística y de suministros, para poder identificar patrones delictuales, realizar análisis de conductas y modos de operar, para apoyar el trabajo que realizan las instituciones encargadas de la seguridad pública y las autoridades respectivas.
Con la frase “Si tu empresa fue víctima de un evento delictivo, repórtalo”, ambas entidades, que en conjunto aglutinan a 126 socios ligados al ámbito logístico, buscan fomentar el hábito de registrar sistemáticamente, con todos los detalles, a través de un “Formulario de Robo de Mercancías”, toda acción relacionada a la sustracción de carga no comercializada.
En lo concreto es una herramienta digital alojada en Google Drive, que recopila todos los datos de un robo o intento de robo en el proceso de transporte, almacenamiento o bodegaje de mercancía no comercializada, es decir, que no haya llegado al cliente final. Recopila coordenadas básicas del robo, como fecha, lugar, modo de operar, tipo de delito, la magnitud del robo y el valor monetario, entre todos, con lo que se agrega al consolidado de información para ir generando análisis. Asimismo, se indicó que hay un compromiso al resguardo de la confidencialidad de la persona o entidad que realice el registro.
Franco Gandolfo, gerente general de Empresa Portuaria Valparaíso y presidente de Folovap, valoró la puesta en marcha de este instrumento digital, expresando que “como Puerto Valparaíso y Foro Logístico de Valparaíso hemos tomado un rol proactivo como ente articulador de propuestas y respuestas frente a los hechos delictivos que pudiesen afectar a los actores de nuestra cadena logística, por lo que iniciativas como esta, que desarrollamos en conjunto a ALOG y a todos los actores del Foro Logístico Valparaíso, nos permitirán tener mejor información, y alertar a las autoridades ligadas a la prevención del delito mejorando nuestra coordinación y vinculo permanente con ellas”.
Respecto al formulario de robo de mercancías que se presentó hoy, Gandolfo agregó que “se trata de una medida que nos va a permitir llegar de mejor manera a las autoridades correspondientes encargadas de las materias de seguridad y prevención del delito, con las cuales tenemos una coordinación permanente, a través de cifras y datos más concretos respecto al modo de operar de estas bandas, focalizando de mejor manera los esfuerzos posteriores”.
En tanto, Cynthia Perisic, gerente general de Alog Chile, entidad que originó esta alternativa de denuncia, hizo un llamado a todos los actores involucrados a utilizar esta herramienta, agregando que “la intención de esta iniciativa es que el formulario, que nosotros iniciamos en el 2019, hoy día sea de uso masivo por parte de todos los actores de la cadena. No sacamos anda con crear un producto que ha sido probado, y bueno, y guardarlo dentro del cajón o compartir data solamente de nuestros socios, sino que de todas las comunidades que existen en el país.
Perisic complementó que “no solamente vamos a trabajar con Folovap, sino que también con Colsa (San Antonio) y Comlog (Talcahuano). Creemos que a más información se pueden hacer mejores cosas. Entonces es súper relevante que Folovap nos haya abierto las puertas con todos sus miembros y que ellos estén dispuestos también a participar de esta iniciativa. Eso es lo más importante, que los miembros de las comunidades logísticas participen de esta iniciativa, porque sino es algo bonito que quedó bien hecho, y que no va a tener uso, y la idea es que se use permanentemente. Que se denuncie el delito como tal a través del formulario, para así quedar registrar el hecho que ocurre”.
En tanto, Juan Arancibia, presidente de la Mesa de Seguridad de Folovap, destacó el lanzamiento de esta herramienta, indicando que “queremos consolidar una data unificada de los robos producidos en el transporte de carga, el almacenamiento logístico y los procesos de última milla, a fin de escalar iniciativas preventivas con las autoridades de gobierno. El mensaje es si tu empresa ha sufrido un robo o intento de robo de mercancías no comercializadas, te invitamos a informar el caso”.
Arancibia añadió que “es importante que trabajemos unidos para impulsar un esquema logístico seguro y eficiente. Con este objetivo, nos encontramos aquí impulsando el Formulario de Robos de Mercancías, una herramienta digital que permite recolectar datos referentes a hechos delictivos que afectan al sector en todos sus niveles”.
Finalmente, Braulio Cubillos, recientemente nombrado director regional de Aduanas Valparaíso y miembro del Consejo Directivo de Folovap, destacó la iniciativa presentada, indicando que “me parece muy bien, porque son antecedentes que son complementarios a lo que las investigaciones de las policías puedan levantar. Con ello, al mismo tiempo motiva a que la gente haga las denuncias, lo que también es súper importante y un elemento que a nosotros nos interesa participar es en el análisis de esa información que se reúna para poder colaborar, en el sentido de poder ayudar a que estas situaciones no vuelvan a ocurrir en el futuro y se puedan prevenir”.
La entrada en funcionamiento comenzó este miércoles 6 de septiembre, luego que fuera presentado en la sesión 185 de Folovap, en el edificio de la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV).
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Autoridad Marítima reconoce que labor de prácticos de puerto y de canales es vital para la seguridad de la navegación y el comercio exterior del país.

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
SEP nombra a Nicole Pastene Sanguinetti como presidenta del Directorio de Puerto Valparaíso
Con esta designación, abogada porteña se convierte en la primera mujer en liderar la empresa portuaria.
A toda marcha avanza la campaña "Juntos Limpiemos el Barrio Puerto".
Impulsada por Puerto Valparaíso,TPS,TPV y la Alcaldía Ciudadana abarca 5.800 m3 de paseos y veredas.
Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.
Participaron las máximas autoridades de la región, representantes de Puerto Valparaíso, sus concesionarios, empresas logísticas y vecinos del barrio puerto.
Consulta Ciudadana del PEZC finaliza con alta participación pensando en un borde costero con visión compartida
El proceso superó las expectativas de participación, consolidando una base sólida de apreciaciones para el diseño final de los anteproyectos del Plan Estratégico de Zona Costera.
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...