
Finaliza con éxito la novena versión de Becas Puerto Arica 2025
Arica, julio de 2025.-
Con la participación de 25 becados, provenientes de Perú y Bolivia, concluyó la novena edición del programa Becas Puerto Arica 2025, impulsado por Terminal Puerto Arica (TPA) y Empresa Portuaria Arica (EPA). Esta iniciativa busca reconocer el talento académico y apoyar la formación de jóvenes que forman parte de la cadena logística y portuaria de la macrozona andina.
Durante cinco jornadas, los estudiantes participaron en un completo programa que combinó exposiciones impartidas por profesionales del puerto, enfocadas en diversas áreas operativas, junto con recorridos por instalaciones estratégicas como el parque industrial ZEAP, los sitios de atraque, el terminal y el sector norte. A esta formación se sumaron instancias guiadas por instituciones públicas como Aduanas, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), quienes aportaron una mirada complementaria sobre su rol en la cadena logística y el comercio exterior.
Estas experiencias les permitieron conocer de cerca la operación portuaria y el impacto del comercio exterior en la región.
Daniel Romero, subgerente de Personas y Sostenibilidad de TPA, afirmó:
"El objetivo principal de este programa de becas es fortalecer la integración del puerto con la macroregión andina, recibiendo a estudiantes de Perú y Bolivia para que conozcan de cerca nuestras operaciones. Más allá de lo teórico, buscamos que vivan la experiencia práctica, se vinculen con las distintas áreas operativas y comerciales, y aprendan del rubro portuario directamente de quienes trabajan día a día en él."
Jorge Cáceres, gerente general de Empresa Portuaria Arica, destacó:
"Esta iniciativa que hoy concluimos es especialmente significativa y desafiante para el puerto, porque materializa la integración con nuestros países vecinos. Puerto Arica vive la integración día a día: las cargas que transitan por aquí son fruto del comercio exterior boliviano y del sur de Perú. Hoy tuvimos la oportunidad de compartir con estudiantes de ambos países que están iniciando o finalizando sus carreras, y que en el futuro serán empresarios, gerentes de transporte, logística o comercio exterior. Parte fundamental de su formación fue conocer nuestras operaciones y vivir de primera mano cómo se gestionan las cargas que conectan a la macrozona andina, generando lazos que perdurarán en el tiempo y que nos impulsan a seguir mejorando para potenciar el desarrollo del comercio exterior en la región."
Ariana Colque, estudiante de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, Perú comento lo siguiente:
“Mi experiencia en el puerto ha sido muy enriquecedora. No solo pude conocer sus instalaciones, sino también aprender la parte teórica y comprender en la práctica cómo funciona su operación. Fue una oportunidad única para descubrir cosas nuevas y valorar la importancia del trabajo portuario en un entorno tan hermoso como este."
Octavio Aguilar, estudiante proveniente de Bolivia opina que:
"Esta beca me permitió descubrir un mundo completamente nuevo. Como boliviano, fue mi primera oportunidad de conocer un puerto y comprender sus operaciones, procesos de almacenaje y logística. Ha sido una experiencia única que, como estudiante de Comercio Internacional, ha aportado enormemente a mi formación académica. Agradezco profundamente los conocimientos compartidos por los profesionales que trabajan día a día en el puerto."
Con nueve años de historia, Becas Puerto Arica se consolida como una de las iniciativas más significativas en materia de apoyo educativo y vinculación con la comunidad internacional, reafirmando el compromiso de TPA y EPA con el desarrollo sostenible y la integración regional.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.
Nuevo galpón de acopio de minerales de Puerto Arica presenta un 62% de avance
Con la nueva tecnología, que implicará el uso de contenedores rotainers, se marcará un antes y un después en el desarrollo de las operaciones en el terminal regional.
Puerto de Arica y Antepuerto suspendieron Operaciones por evacuación preventiva
El Puerto de Arica suspendió a las 10.30 hrs todas sus operaciones ante la alerta de tsunami...
Exitosa Segunda Edición de Taller de Capacitación para Transportistas Bolivianos en Arica
Por segundo año consecutivo, se realizó con éxito en Arica el Seminario de Capacitación dirigido a transportistas bolivianos, con el objetivo de actualizarlos en normativas y procedimientos vigentes que rigen en territorio chileno.
Presidente Empresa Portuaria Arica, Mario Moya Montenegro: “Estamos trabajando para seguir construyendo un puerto más eficiente y sostenible”
El presidente del Directorio de Empresa Portuaria Arica realizó un detallado análisis sobre los principales hitos del primer semestre del 2025 en el terminal regional, destacando el trabajo que se está desarrollando para tener operaciones más sostenibles.
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.