
Federación de Dueños de Camiones de la V Región, FEDEQUINTA, criticó aplicación de Ley de Seguridad del Estado a colegas.
Así lo dio a conocer en un comunicado público emitido este viernes.
Comunicado de Fedequinta a la opinión pública.
Las garantías constitucionales actuales, que como ciudadanos de nuestra nación, nos permiten manifestarnos pacífica y libremente sin represión, estas son las herramientas que en su justo derecho han utilizado nuestros colegas estos últimos días.
Frente a lo anteriormente señalado, vemos con preocupación la determinación de la autoridad de gobierno en aplicar la Ley de Seguridad Interior del Estado a quienes detuvieron sus herramientas de trabajo a lo largo del país en un costado de la carretera en un desesperado acto de protesta y llamado de atención a la misma autoridad de gobierno luego de ver como la vida de quienes han mantenido el abastecimiento del país en pandemia y otras calamidades en la nación, está en riesgo permanente , no tan solo en las carreteras del sur del país, si no que a través de todo Chile.
Nuestra Federación se mantendrá en alerta frente a las reacciones y acciones que pudiese realizar o aplicar la autoridad a través del Ministerio del Interior ante los graves hechos que día a día atemorizan a toda la nación. Además expresamos que consideramos como una reacción inadecuada y desmedida la decisión de reprimir acciones legítimas en comparación a aquellas que han sumado víctimas fatales en ataques terroristas en donde luego se le da libertad a criminales, delincuentes, narcotraficantes, algunos productos de la falta de control de una inmigración descontrolada.
Atte.
Directorio de Fedequinta
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Autoridad Marítima reconoce que labor de prácticos de puerto y de canales es vital para la seguridad de la navegación y el comercio exterior del país.

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Empresas de transporte de Valparaíso participan en innovador proyecto para optimizar procesos y reducir la huella de carbono
Más de 25 empresas de transporte de la Región de Valparaíso son parte del “Plan de Transferencia...
Con la presencia de Evelyn Matthei y José Antonio Kast se celebró en Valparaíso el Día del Camionero 2025.
Incluyó una Feria del Transporte, con participación de los puertos de San Antonio y Valparaíso, concesionarios y empresas del rubro.
Destacado empresario del transporte y líder de los camioneros chilenos José Egido saluda a transportistas españoles de ASTIC.
Se trata de la decana de las asociaciones del transporte internacional por carretera en España.
Proyecto de la PUCV y Corfo permitirá a empresas de transporte de carga terrestre optimizar procesos y reducir impacto ambiental.
CORFO, Escuela de Ingeniería de Construcción y Transporte de la PUCV en alianza con la Federación de Dueños de Camiones de la región de Valparaíso FEDEQUINTA.
Proyecto de la PUCV y Corfo permitirá a empresas de transporte de carga terrestre optimizar procesos y reducir impacto ambiental
Un proyecto innovador es el "Plan de Transferencia TMS y Mitigación de Huella de Carbono para un...
Atentado incendiario en Los Alamos: "No sirve que fuerzas de seguridad lleguen después de los ataques"
Declaración pública de la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile
Sergio Pérez se refiere a Chancay, crecimiento 0, permisología, fuga de inversiones, 40 horas y tercer turno.
El legendario líder de los camioneros chilenos, ya septuagenario no para de luchar por su gremio.
Crimen organizado, seguridad, medidas por temporada de la fruta y acciones sociales en Consultivo de Fedequinta.
Dueños de camiones y conductores se encontraron con autoridades para aclarar dudas.
Aunque no están dadas las condiciones si existe voluntad de los camioneros de volver al tercer turno.
Así lo Aseguró Iván Mateluna, vicepresidente de la CNTC y presidente de Fedequinta recientemente elegido director de FOLOVAP.
Los camioneros chilenos están muy preocupados por el avance de Chancay y el desarrollo portuario del Perú.
Así lo dieron a conocer durante una visita del presidente Gabriel Boric al Puerto de San Antonio.