
Exitosa reactivación del modo ferroviario en Puerto Valparaíso
En 2021 se potenció el transporte en tren para carga de importación y exportación gracias al retorno del servicio Maersk al Terminal 1 administrado por TPS, lo que ha aportado flexibilidad, eficiencia y mayor seguridad a la cadena logística.
Un total de 793 Teus de carga de exportación e importación se han movilizado en ferrocarril desde y hacia Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, entre mediados de 2021 y 2022, modalidad fuertemente impulsada por el servicio CLX de la naviera Maersk, que desde diciembre del año pasado recala semanalmente en Terminal 1 de Puerto Valparaíso.
A la fecha se han movilizado 575 contenedores en ferrocarril, equivalentes a 793 Teus, tanto de importación como exportación, los que incluyen carga fresca en contenedores reefer y mercancías secas; volumen que se suma a la utilización previa del tren con carga fraccionada de cobre. Solo en diciembre de 2021, Maersk movilizó 291 Teus a través del tren, de los cuales 100 Teus corresponden a carga refrigerada.
La reactivación del sistema de trenes apunta a diversificar la cadena logística del puerto de Valparaíso, aportando en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y a la seguridad vial; puntos relevantes para potenciar el compromiso de un desarrollo sostenible. Asimismo, responde a un esfuerzo logístico de toda la cadena portuaria: Puerto Valparaíso, TPS, EFE y FEPASA, además de los organismos fiscalizadores.
Raúl Guzman, subgerente Comercial de TPS, manifestó que “el servicio de carga en ferrocarril se complementa con el transporte terrestre, que sigue siendo sumamente importante y parte vital de nuestras operaciones. Desde TPS hemos trabajado con toda la cadena logística para lograr una operación eficiente y segura y estamos muy conformes con los resultados que hemos tenido. El comercio exterior es muy dinámico y requiere de la flexibilidad que la cadena logística de Valparaíso ha podido otorgar”.
Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística de Empresa Portuaria Valparaíso, expresó que “uno de los hitos logísticos del año 2021, sin duda, fue la activación del sistema ferroviario para carga en contenedores transferida en Puerto Valparaíso, fuertemente impulsado gracias al retorno del servicio regular de la naviera Maersk. Esto nos ha permitido complementar la atención de naves y mejorar la eficiencia de nuestros terminales, en especial en el tercer turno. El desafío para este año 2022 es seguir creciendo con la cantidad de trenadas, al igual que potenciar el sistema de cargas combinadas y la integración de nuevas tecnologías en nuestro PCS, Silogport”.
Este servicio regular ha permitido recuperar y potenciar la operación de que ingresa y sale del puerto de Valparaíso en ferrocarril, toda vez que el año 2020 no hubo carga contenedorizada movilizada por esta vía. Ese año se movilizaron 50.359 toneladas de carga fraccionada de cobre, en tanto el 2021 se comenzó a movilizar carga contenerizada, específicamente con trenadas pilotos que partieron en julio 2021.
De los 793 Teus movilizados en tren entre 2021 y este año, 586 corresponden a exportación, y 207 a carga de importación, y se espera poder triplicar estas cifras durante este 2022.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Autoridad Marítima reconoce que labor de prácticos de puerto y de canales es vital para la seguridad de la navegación y el comercio exterior del país.

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...
Novedoso programa"Ruta Vecinal" realizó TPS y la Corporación Simón de Cirene.
Fue destinado al acompañamiento y capacitación de dirigentes vecinales y sociales para presentar proyectos sociales.
La positiva visión sobre el futuro de Chile del empresario Richard von Appen
Destaca que el comercio exterior y la actividad portuaria están tirando el carro de la economía.
Lanzan la 13º Versión de FUTVALORES de la Corporación La Matriz que enseña valores a través del fútbol.
Una vez más la iniciativa contó con el apoyo de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, y otras entidades porteñas.
Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".
Permitirá asear 5.800 metros cuadrados de veredas, paseos de lugares como la Plaza Echaurren, Iglesia La Matriz y el Mercado Puerto.
Puerto Valparaíso, TPS y TPV lanzan campaña “Juntos Limpiamos el Barrio Puerto”
Iniciativa, respaldada por la Municipalidad de Valparaíso, contempla el lavado de calles desde Sotomayor a La Matriz, cubriendo más de 5.800 metros cuadrados.
TPS desarrolló portal de proveedores que profundiza relación de confianza y transparencia
●La plataforma permite a los proveedores consultar de manera muy fácil y rápida el estado de sus órdenes de compra, recepciones y pagos.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso inició por tercer año el periodo de Fondos Concursales TPS.
Desde su creación el certamen ha beneficiado a 8 organizaciones porteñas con un total de $12.000.000 entregados y un alcance de 4.000 personas en forma directa e indirecta.
TPS lanzó tercera versión de fondos concursables para organizaciones sociales de valparaíso
Valparaíso, 17 de junio de 2025.- Con el fin de fortalecer proyectos sociales en la comuna,...