
Enloce 2023 abordará los temas de carbono neutralidad, tecnología y seguridad en la industria portuaria y logística
La octava versión del Encuentro de Logística y Comercio Exterior, organizado por FOLOVAP y Puerto Valparaíso, tiene como propósito generar espacios de negocios, compartir nuevos conocimientos y profundizar materias ligadas a la actividad portuaria y logística.
Con reconocidos expositores e invitados vinculados a la industria portuaria y logística se realizará una nueva versión del Encuentro de Logística y Comercio Exterior 2023 (Enloce), organizado por Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) y el Foro Logístico de Valparaíso (Folovap), este próximo 22 de noviembre en el Museo Marítimo Nacional de Valparaíso.
Se trata de la octava versión de este evento, que estará inserto en un espacio diseñado especialmente para que las empresas y profesionales que se desempeñan en el rubro expongan a sus pares las diversas ofertas comerciales, alianzas, soluciones tecnológicas y de seguridad, visibilizando así sus marcas y las tendencias de la industria
Asimismo, habrá paneles de expositores, nacionales e internacionales, que tendrán como foco principal el poder profundizar respecto del camino hacia un futuro sostenible y eficiente del sector que esté en línea con las necesidades actuales del comercio exterior. Además, se abordarán temáticas de intereses común para quienes trabajan en el día a día en el ámbito portuario respecto a la carbono neutralidad, al desarrollo y avance tecnológico y a la seguridad en las cadenas logísticas.
Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso y presidente de Folovap, afirmó que estas instancias deben ser espacios virtuosos para potenciar el desarrollo y trabajo colaborativo de la industria, donde la presencia de cada uno de los actores de la actividad logística portuaria es fundamental para la retroalimentación.
“Enloce 2023, tal como sus anteriores versiones, tiene como propósito central detenernos por unos momentos a analizar la industria, compartir nuestros logros y aciertos, como también los desaciertos, transmitir nuestras experiencias y procesos, como también inyectar nuevas ideas y propuestas con el fin de generar en conjunto un círculo de confianza y virtuosismo en beneficio de la actividad comercial internacional, que finalmente repercute en el bienestar de la economía local y nacional”, señaló Gandolfo.
Por su parte, Ramón Espejo, vocero de Folovap, motivó a todos quienes sean parte del sector y a quienes les interese las materias a tratar a inscribirse en el evento, indicando que “con una vista privilegiada de nuestro puerto y ciudad, los invitamos a conocer los esfuerzos en el proceso hacia la carbono neutralidad en la industria. Además, ver cómo las tecnologías aplicadas en las cadenas logísticas compatibilizan los desafíos de desarrollo y eficiencia, como también conocer los esfuerzos de los distintos actores para enfrentar los desafíos en seguridad y prevención con inteligencia aplicada. Finalmente, lo más importante, se podrá compartir con los actores públicos y privados más relevantes del comercio exterior de nuestro país. Los esperamos”.
El evento contará con cerca de 20 empresas expositoras nacionales, de Sudamérica y Europa, dentro del área de stands, mostrando lo que realizan a más de 500 visitantes que se espera lleguen ese día, teniendo en cuenta que el registro es sin costo para quienes deseen participar.
Finalmente, Andrés Repetto, gerente de Operaciones de Terminal Pacífico Sur (TPS), expresó que “siempre es positivo visibilizar la labor de la comunidad logística portuaria de Valparaíso y esta actividad es una tremenda oportunidad para abordar temas de gran interés para el desarrollo de la ciudad, como aquellos relacionados con los avances tecnológicos, el desarrollo sostenible, entre otros. Además, nos permite conversar con distintas personas, conocer múltiples experiencias y reflexionar sobre los desafíos o las nuevas exigencias que surgen en los mercados”.
El ejecutivo agregó que “para nuestro terminal es clave mantener una búsqueda constante de oportunidades de mejora, incorporar buenas prácticas y fortalecer relaciones con los distintos actores de la industria, por lo cual es fundamental impulsar este tipo de iniciativas que están en línea con fomentar el crecimiento de Valparaíso y de Chile”.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Autoridad Marítima reconoce que labor de prácticos de puerto y de canales es vital para la seguridad de la navegación y el comercio exterior del país.

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
SEP nombra a Nicole Pastene Sanguinetti como presidenta del Directorio de Puerto Valparaíso
Con esta designación, abogada porteña se convierte en la primera mujer en liderar la empresa portuaria.
A toda marcha avanza la campaña "Juntos Limpiemos el Barrio Puerto".
Impulsada por Puerto Valparaíso,TPS,TPV y la Alcaldía Ciudadana abarca 5.800 m3 de paseos y veredas.
Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.
Participaron las máximas autoridades de la región, representantes de Puerto Valparaíso, sus concesionarios, empresas logísticas y vecinos del barrio puerto.
Consulta Ciudadana del PEZC finaliza con alta participación pensando en un borde costero con visión compartida
El proceso superó las expectativas de participación, consolidando una base sólida de apreciaciones para el diseño final de los anteproyectos del Plan Estratégico de Zona Costera.
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...