
Emporcha y CFT Estatal de Aysén firman convenio de cooperación
Alianza permitirá abordar colaboración en temas de difusión, prácticas profesionales, asistencia técnica y visitas al puerto, entre otros.
La Empresa Portuaria Chacabuco (Emporcha), a través del presidente de su directorio, Enrique Runin, y el rector del Centro de Formación Técnica (CFT) Estatal de Aysén, Víctor Hugo Álvarez, firmaron un importante convenio de cooperación.
La firma de este convenio se enmarca dentro de la Estrategia de Sostenibilidad de la Empresa Portuaria, que comienza su implementación definitiva este 2024. El documento permitirá formalizar y concretar el trabajo conjunto entre ambas instituciones, que venía dándose durante gran parte de 2023, poniendo foco en distintos ámbitos de colaboración.
“El objetivo de este convenio es promover la colaboración de ambas instituciones en beneficio mutuo. Como Emporcha generando la posibilidad de que alumnos de estas carreras realicen prácticas técnicas profesionales en la empresa, de acuerdo a los estudios y la pertinencia; también dispondremos que nuestros equipos técnicos, especialistas en la actividad logística, puedan realizar charlas a los estudiantes”, describió Runin.
El directivo también mencionó que el acuerdo permitirá que delegaciones de estudiantes que estén cursando carreras relacionadas con el ámbito portuario y la administración puedan visitar la infraestructura portuaria; y además, realizar seminarios y actividades de difusión en forma colaborativa.
“Sin duda es un hito de gran importancia la firma de este convenio entre Emporcha y el CFT Estatal de Aysén, y se formaliza lo que ya hemos venido trabajando desde hace tiempo con el rector”, añadió el presidente del directorio.
El Centro de Formación Técnica Estatal de la Región de Aysén es una institución de educación superior pública con acceso a gratuidad y a becas del estado, creado -junto a otras 15 entidades similares en todo Chile- por la Ley 20.910, dependiendo del Mineduc. En la región están instalados desde hace más de un año, ubicados en Puerto Aysén.
Durante 2024, la institución mantendrá una oferta de formación en ámbitos como Mantenimiento Industrial, Procesos Acuícolas, Electromecánica y Administración de Sistemas Logísticos, siendo un polo relevante en la formación de los futuros profesionales en los ámbitos productivos más emblemáticos de la región.
A la firma del convenio asistieron el delegado presidencial regional, Jorge Díaz; el directorio de Emporcha y las máximas autoridades del CFT Estatal, entre otros.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Autoridad Marítima reconoce que labor de prácticos de puerto y de canales es vital para la seguridad de la navegación y el comercio exterior del país.

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Aerogeneradores arriban a Emporcha para proyecto eólico Alto Baguales
El arribo de aerogeneradores al puerto de Chacabuco marca un nuevo hito en la construcción del proyecto de energía limpia, el cual fortalecerá la matriz energética renovable en la región de Aysén.
Presidente de Emporcha plantea proyectos estratégicos a Ministro de Hacienda
El presidente de la Empresa Portuaria Chacabuco, Enrique Runin, participó en la Cuenta Pública Participativa 2025 del Ministerio de Hacienda en Coyhaique, destacando los anuncios y presentando proyectos estratégicos para la región de Aysén.
Gobierno Regional de Aysén incluye US$35 millones para ampliar Muelle N°1 de Emporcha en la cartera de iniciativas PDZE
Esta inversión permitiría recibir buques de mayor envergadura y potenciar sectores como la pesca, la acuicultura, la minería, el sector forestal y el turismo, consolidando a Puerto Chacabuco como un polo logístico clave en el sur austral.
Senadora Ximena Órdenes visitó las instalaciones de Emporcha y conoció nuevos proyectos portuarios
La parlamentaria recorrió las zonas de recepción de cruceros en Puerto Chacabuco y sostuvo un encuentro con el presidente del directorio de la empresa y el gerente general. Además, visitó el nuevo remolcador eléctrico “Trapananda” de SAAM Towage.
Emporcha, SEP y puertos de Chile revisan experiencias sobre seguro de bienes portuarios
Compartir experiencias sobre la aplicación del seguro de bienes portuarios contratado...
Destacan la pronta entrada en operaciones en Puerto Chacabuco del primer remolcador 100% eléctrico de Latinoamérica
Representantes de la portuaria estatal estuvieron en el bautizo de la nave en Puerto Montt, junto a autoridades de ENAP, SAAM Towage y otras entidades.
Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
Despacho desde AAPA Latam Perú 2025, con Enrique Runin, presidente de Empresa Portuaria Chacabuco.
Emporcha estará presente en panel de cruceros en AAPA Latam Perú 2025
Con el objetivo de potenciar la industria de cruceros de Chile y la Patagonia, Enrique Runin...
Empresa Portuaria Chacabuco recibe equipamiento clave para la ampliación del Aeropuerto Balmaceda
Una importante participación, en el marco del proyecto de ampliación del Aeropuerto Balmaceda,...
Asociación de Puertos Australes proyecta estrategias comunes de trabajo en la Macrozona de la Patagonia
Con la presencia de los presidentes de directorio y gerentes generales, la Empresa Portuaria Austral, de Puerto Montt y Chacabuco vivieron intensas jornadas en Punta Arenas