
Emporcha recibió Sello Covid por Cumplimiento de Protocolos Sanitarios Preventivos
De esta manera se reconoció el Plan Gestión contra el Coronavirus que ejecuta a Empresa Portuaria Chacabuco desde marzo de 2020, y que se ha actualizado durante la pandemia. La instancia es un reconocimiento a las medidas implementadas contenidas en la Guía de Autoevaluación de la Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la Construcción.
La Empresa Portuaria Chacabuco (Emporcha) cumple con todas “las recomendaciones indicadas por el Ministerio de Salud y otros organismos en el país frente al Covid-19”. Así advierte la Carta de Verificación de la Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la Construcción que certificó a Emporcha por el trabajo realizado en pandemia, en lo que respecta a los protocolos preventivos que se aplican en sus quehaceres a diario.
Lo anterior, basado en un Formulario Único de Fiscalización que se trabajó desde el profesional de Prevención de Riesgos de la portuaria y que fue corroborado por la Mutual de Seguridad.
“Nosotros, desde que comenzó la situación sanitara por Covid, siempre estuvimos observando lo que acontecía con nuestros pares en Asia y el ‘viejo continente’, preparándonos para cuando los contagios se hicieran presentes en nuestro territorio. Así, y a las pocas semanas se dieron los casos en Aysén. Sin embargo, el equipo de Emporcha ha sabido asumir y manejar adecuadamente los escenarios que ha propiciado la pandemia, con el personal, con quienes se desempeñan en las instalaciones y en lo que respecta al tráfico de pasajeros, por nuestro rol clave en la conectividad de la región”, explicó María Francisca Yáñez, Presidenta del Directorio de Emporcha.
Esta certificación está firmada por Daniel Ibáñez, Gerente de Agencia de Coyhaique de la Mutual de Seguridad y fue entregada al Gerente General de Emporcha Gastón Bastías, en el edificio corporativo de la portuaria. El reconocimiento, considera los protocolos definidos por la autoridad sanitaria y las mejores prácticas internacionales.
Yáñez aseveró que, ““este sello confirma el compromiso y cuidado que hemos adquirido hacia la salud de los trabajadores y trabajadoras, por lo que desde un principio se decidió implementar todas las medidas preventivas necesarias para que ellos y sus familias se sintieran resguardados y seguros en su entorno laboral”.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Autoridad Marítima reconoce que labor de prácticos de puerto y de canales es vital para la seguridad de la navegación y el comercio exterior del país.

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Aerogeneradores arriban a Emporcha para proyecto eólico Alto Baguales
El arribo de aerogeneradores al puerto de Chacabuco marca un nuevo hito en la construcción del proyecto de energía limpia, el cual fortalecerá la matriz energética renovable en la región de Aysén.
Presidente de Emporcha plantea proyectos estratégicos a Ministro de Hacienda
El presidente de la Empresa Portuaria Chacabuco, Enrique Runin, participó en la Cuenta Pública Participativa 2025 del Ministerio de Hacienda en Coyhaique, destacando los anuncios y presentando proyectos estratégicos para la región de Aysén.
Gobierno Regional de Aysén incluye US$35 millones para ampliar Muelle N°1 de Emporcha en la cartera de iniciativas PDZE
Esta inversión permitiría recibir buques de mayor envergadura y potenciar sectores como la pesca, la acuicultura, la minería, el sector forestal y el turismo, consolidando a Puerto Chacabuco como un polo logístico clave en el sur austral.
Senadora Ximena Órdenes visitó las instalaciones de Emporcha y conoció nuevos proyectos portuarios
La parlamentaria recorrió las zonas de recepción de cruceros en Puerto Chacabuco y sostuvo un encuentro con el presidente del directorio de la empresa y el gerente general. Además, visitó el nuevo remolcador eléctrico “Trapananda” de SAAM Towage.
Emporcha, SEP y puertos de Chile revisan experiencias sobre seguro de bienes portuarios
Compartir experiencias sobre la aplicación del seguro de bienes portuarios contratado...
Destacan la pronta entrada en operaciones en Puerto Chacabuco del primer remolcador 100% eléctrico de Latinoamérica
Representantes de la portuaria estatal estuvieron en el bautizo de la nave en Puerto Montt, junto a autoridades de ENAP, SAAM Towage y otras entidades.
Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
Despacho desde AAPA Latam Perú 2025, con Enrique Runin, presidente de Empresa Portuaria Chacabuco.
Emporcha estará presente en panel de cruceros en AAPA Latam Perú 2025
Con el objetivo de potenciar la industria de cruceros de Chile y la Patagonia, Enrique Runin...
Empresa Portuaria Chacabuco recibe equipamiento clave para la ampliación del Aeropuerto Balmaceda
Una importante participación, en el marco del proyecto de ampliación del Aeropuerto Balmaceda,...
Asociación de Puertos Australes proyecta estrategias comunes de trabajo en la Macrozona de la Patagonia
Con la presencia de los presidentes de directorio y gerentes generales, la Empresa Portuaria Austral, de Puerto Montt y Chacabuco vivieron intensas jornadas en Punta Arenas