
Emporcha recibió más de 5300 pasajeros y completó 7 recaladas en su Temporada de Cruceros 2024-2025
Principal momento del ciclo turístico se vivió en febrero con la llegada de cuatro naves y más de 3 mil visitantes.
Un total de 7 recaladas, 5353 pasajeros y 3748 tripulantes, arribaron hasta los muelles de la Empresa Portuaria Chacabuco (Emporcha) en el marco de la Temporada de Cruceros 2024-2025, la cual concluyó recientemente.
El enclave marítimo de la Región de Aysén recibió el 30 de octubre a la primera nave del actual ciclo turístico, el “Nat Geo Resolution”, que trajo a cerca de 250 visitantes en el marco de su ruta entre Panamá y Ushuaia.
El 31 de diciembre, además, se vivió otro hito con el arribo del “MS Marina”, con más de 1.100 pasajeros y 800 tripulantes, siendo una de las recaladas más emblemáticas del ciclo turístico de Chacabuco, al tratarse de la primera embarcación que llegó una vez reiniciada la actividad post pandemia.
La fase más intensa de la Temporada de Cruceros 2024-2025 de Emporcha ocurrió en el mes de febrero, en el cual se recibió a cuatro naves de pasajeros y más de 3.500 visitantes que llegaron hasta las cómodas dependencias de Emporcha, en el terminal internacional de pasajeros.
Azamara Journey, Seven Seas Splendor, Seven Seas Mariner y Splendor Regent fueron las cuatro naves que llegaron a los muelles ayseninos en el segundo mes del año.
El presidente de Emporcha, Enrique Runin, aseguró que “se trató de una Temporada de Cruceros bastante positiva, que nos desafió permanentemente en términos de coordinación de nuestra cadena logística, con las autoridades locales y con los distintos actores de la actividad turística y comercial de la región. Seguiremos trabajando en la estrategia que paulatinamente vaya sumando más recaladas e incorporando otros puntos no tradicionales para el arribo de naves en la región, como Melinka y Puerto Cisnes”.
Según Runin “esta actividad de las naves internacionales de pasajeros produce una sinergia muy positiva desde la actividad portuaria hacia las economías locales, siendo un factor de desarrollo local que hay que seguir potenciando”.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Aerogeneradores arriban a Emporcha para proyecto eólico Alto Baguales
El arribo de aerogeneradores al puerto de Chacabuco marca un nuevo hito en la construcción del proyecto de energía limpia, el cual fortalecerá la matriz energética renovable en la región de Aysén.
Presidente de Emporcha plantea proyectos estratégicos a Ministro de Hacienda
El presidente de la Empresa Portuaria Chacabuco, Enrique Runin, participó en la Cuenta Pública Participativa 2025 del Ministerio de Hacienda en Coyhaique, destacando los anuncios y presentando proyectos estratégicos para la región de Aysén.
Gobierno Regional de Aysén incluye US$35 millones para ampliar Muelle N°1 de Emporcha en la cartera de iniciativas PDZE
Esta inversión permitiría recibir buques de mayor envergadura y potenciar sectores como la pesca, la acuicultura, la minería, el sector forestal y el turismo, consolidando a Puerto Chacabuco como un polo logístico clave en el sur austral.
Senadora Ximena Órdenes visitó las instalaciones de Emporcha y conoció nuevos proyectos portuarios
La parlamentaria recorrió las zonas de recepción de cruceros en Puerto Chacabuco y sostuvo un encuentro con el presidente del directorio de la empresa y el gerente general. Además, visitó el nuevo remolcador eléctrico “Trapananda” de SAAM Towage.
Emporcha, SEP y puertos de Chile revisan experiencias sobre seguro de bienes portuarios
Compartir experiencias sobre la aplicación del seguro de bienes portuarios contratado...
Destacan la pronta entrada en operaciones en Puerto Chacabuco del primer remolcador 100% eléctrico de Latinoamérica
Representantes de la portuaria estatal estuvieron en el bautizo de la nave en Puerto Montt, junto a autoridades de ENAP, SAAM Towage y otras entidades.
Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
Despacho desde AAPA Latam Perú 2025, con Enrique Runin, presidente de Empresa Portuaria Chacabuco.
Emporcha estará presente en panel de cruceros en AAPA Latam Perú 2025
Con el objetivo de potenciar la industria de cruceros de Chile y la Patagonia, Enrique Runin...
Empresa Portuaria Chacabuco recibe equipamiento clave para la ampliación del Aeropuerto Balmaceda
Una importante participación, en el marco del proyecto de ampliación del Aeropuerto Balmaceda,...
Asociación de Puertos Australes proyecta estrategias comunes de trabajo en la Macrozona de la Patagonia
Con la presencia de los presidentes de directorio y gerentes generales, la Empresa Portuaria Austral, de Puerto Montt y Chacabuco vivieron intensas jornadas en Punta Arenas