
Emporcha destacó positivo intercambio de experiencias durante Encuentro de Comunidades Logísticas
Evento desarrollado en San Antonio reunió a puertos de todo el país, para intercambiar buenas prácticas logísticas y de coordinación entre actores públicos y privados.
Una positiva evaluación realizó el gerente general de Empresa Portuaria Chacabuco (Emporcha), Felipe Candia, de su reciente participación en el Encuentro Comunidades Logísticas Portuarias y Puertos de Chile, que reunió la semana pasada en San Antonio a gran parte de las comunidades y foros logísticos del país.
La iniciativa fue organizada por el programa Conecta Logística del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), por la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa), Corfo y el Puerto San Antonio, y permitió fundamentalmente compartir experiencias y buenas prácticas en el sector.
“Fue un encuentro muy valioso sobre todo para compartir experiencias y escuchar además una presentación muy importante que hizo el MTT, donde puso en valor el rol que las comunidades logísticas tienen en el desarrollo portuario y la coordinación que se requiere para que los puertos realicen su actividad sin interferir de manera negativa con su entorno”, explicó el ejecutivo.
Según Candia, dado el momento actual en que Emporcha está empujando la reactivación de la Comunidad Logística de Puerto Chacabuco, la oportunidad fue propicia y provechosa para levantar algunas ideas y prácticas de otras comunidades que puedan ser replicadas en Aysén.
“Por ejemplo, en materia de apalancamiento de recursos, la experiencia de las comunidades de Coquimbo (CLPC) y de Valparaíso (Folovap) -con quienes quedamos en contacto- son muy valiosas, y esperamos poder extraer algunas ideas de levantamiento de financiamiento de organismos como Corfo. También sus representantes, del nivel regional, nos explicaron la disposición de este organismo para apoyar la actividad de los puertos”, añadió el gerente de Emporcha.
Cabe destacar que la Comunidad Logística Portuaria de Chacabuco fue creada en 2019 y recientemente, durante mayo, se reactivó con una nueva sesión en la que reunió a distintos servicios y actores de la actividad portuaria local, clientes y usuarios, para levantar desafíos y necesidades respecto de la actual operación de Emporcha.
Durante el mes de julio se desarrollará una nueva sesión donde se completará el diagnóstico y se afinará el plan de trabajo -incluidas sus fuentes de funcionamiento y modelo de gestión- para el segundo semestre de este año.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Autoridad Marítima reconoce que labor de prácticos de puerto y de canales es vital para la seguridad de la navegación y el comercio exterior del país.

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Aerogeneradores arriban a Emporcha para proyecto eólico Alto Baguales
El arribo de aerogeneradores al puerto de Chacabuco marca un nuevo hito en la construcción del proyecto de energía limpia, el cual fortalecerá la matriz energética renovable en la región de Aysén.
Presidente de Emporcha plantea proyectos estratégicos a Ministro de Hacienda
El presidente de la Empresa Portuaria Chacabuco, Enrique Runin, participó en la Cuenta Pública Participativa 2025 del Ministerio de Hacienda en Coyhaique, destacando los anuncios y presentando proyectos estratégicos para la región de Aysén.
Gobierno Regional de Aysén incluye US$35 millones para ampliar Muelle N°1 de Emporcha en la cartera de iniciativas PDZE
Esta inversión permitiría recibir buques de mayor envergadura y potenciar sectores como la pesca, la acuicultura, la minería, el sector forestal y el turismo, consolidando a Puerto Chacabuco como un polo logístico clave en el sur austral.
Senadora Ximena Órdenes visitó las instalaciones de Emporcha y conoció nuevos proyectos portuarios
La parlamentaria recorrió las zonas de recepción de cruceros en Puerto Chacabuco y sostuvo un encuentro con el presidente del directorio de la empresa y el gerente general. Además, visitó el nuevo remolcador eléctrico “Trapananda” de SAAM Towage.
Emporcha, SEP y puertos de Chile revisan experiencias sobre seguro de bienes portuarios
Compartir experiencias sobre la aplicación del seguro de bienes portuarios contratado...
Destacan la pronta entrada en operaciones en Puerto Chacabuco del primer remolcador 100% eléctrico de Latinoamérica
Representantes de la portuaria estatal estuvieron en el bautizo de la nave en Puerto Montt, junto a autoridades de ENAP, SAAM Towage y otras entidades.
Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
Despacho desde AAPA Latam Perú 2025, con Enrique Runin, presidente de Empresa Portuaria Chacabuco.
Emporcha estará presente en panel de cruceros en AAPA Latam Perú 2025
Con el objetivo de potenciar la industria de cruceros de Chile y la Patagonia, Enrique Runin...
Empresa Portuaria Chacabuco recibe equipamiento clave para la ampliación del Aeropuerto Balmaceda
Una importante participación, en el marco del proyecto de ampliación del Aeropuerto Balmaceda,...
Asociación de Puertos Australes proyecta estrategias comunes de trabajo en la Macrozona de la Patagonia
Con la presencia de los presidentes de directorio y gerentes generales, la Empresa Portuaria Austral, de Puerto Montt y Chacabuco vivieron intensas jornadas en Punta Arenas