
Directorio de Puerto Chacabuco nombra a Felipe Candia Araya como nuevo gerente general
El nuevo ejecutivo, de vasta experiencia regional, asumirá el 9 de enero de 2023.
En la sesión ordinaria No. 588 del 13 de diciembre de 2022 y por acuerdo de su directorio, la Empresa Portuaria de Chacabuco, designó a Felipe Candia Araya como el nuevo gerente general, que asumirá sus funciones a partir del nuevo de 9 enero de 2023.
El profesional es Ingeniero Civil Industrial – Ingeniero Forestal M.Sc. Natural Resources Management & Development. Tiene más de 15 años de carrera aportando a la gestión sostenible de la industria eléctrica, la agro-industria, y las obras públicas. Su carrera se ha orientado a la planificación y control de proyectos, a la innovación, al trabajo colaborativo, a la creación de valor compartido, al desarrollo sostenible, y a la aplicación de modelos de economía circular.
Para Enrique Runin, presidente del directorio “después de recibir más de 100 currículos, y realizar un riguroso proceso de selección, hemos determinado que Felipe Candia cumple con el perfil adecuado para llevar a cabo los lineamientos de nuestro directorio y que van de la mano con el nuevo proceso de planificación estratégica”.
Aquí parte de su trayectoria laboral:
Ene 2022 – Presente:
Subgerente de Gestión Ambiental. Patagonia Sostenible SpA (ICAFAL Inversiones S.A. – Hidrosan Ingeniería S.A.). Coyhaique.
Ago 2019 – Ene 2022:
Coordinador de Sustentabilidad. Agrícola y Ganadera Estancia Río Cisnes Ltda. Gerente de Operaciones de la empresa filial Faenadora Cisne Austral Ltda.
Jun 2018 – Ene 2021:
Gerente Técnico. Lat45 Consultores SpA. Coyhaique - Coordinador ambiental de diversos Informes Ambientales Territoriales para proyectos viales del Ministerio de Obras Públicas.
Abr 2007 – Jun 2015: Especialista Ambiental. Grupo Enersis. Coyhaique – Santiago.
En lo académico destacan:
- Master of Science Natural Resources Management and Development TH Köln University of Applied Sciences Colonia, Alemania. 2015 - 2018
- Ingeniería Civil Industrial Universidad Tecnológica Metropolitana Santiago, Chile. 2011 - 2015
- Diplomado en Geomática Pontificia Universidad Católica de Chile Santiago, Chile. 2010
- Ingeniería Forestal Universidad Santo Tomás Santiago, Chile. 2002 - 2007
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Autoridad Marítima reconoce que labor de prácticos de puerto y de canales es vital para la seguridad de la navegación y el comercio exterior del país.

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Aerogeneradores arriban a Emporcha para proyecto eólico Alto Baguales
El arribo de aerogeneradores al puerto de Chacabuco marca un nuevo hito en la construcción del proyecto de energía limpia, el cual fortalecerá la matriz energética renovable en la región de Aysén.
Presidente de Emporcha plantea proyectos estratégicos a Ministro de Hacienda
El presidente de la Empresa Portuaria Chacabuco, Enrique Runin, participó en la Cuenta Pública Participativa 2025 del Ministerio de Hacienda en Coyhaique, destacando los anuncios y presentando proyectos estratégicos para la región de Aysén.
Gobierno Regional de Aysén incluye US$35 millones para ampliar Muelle N°1 de Emporcha en la cartera de iniciativas PDZE
Esta inversión permitiría recibir buques de mayor envergadura y potenciar sectores como la pesca, la acuicultura, la minería, el sector forestal y el turismo, consolidando a Puerto Chacabuco como un polo logístico clave en el sur austral.
Senadora Ximena Órdenes visitó las instalaciones de Emporcha y conoció nuevos proyectos portuarios
La parlamentaria recorrió las zonas de recepción de cruceros en Puerto Chacabuco y sostuvo un encuentro con el presidente del directorio de la empresa y el gerente general. Además, visitó el nuevo remolcador eléctrico “Trapananda” de SAAM Towage.
Emporcha, SEP y puertos de Chile revisan experiencias sobre seguro de bienes portuarios
Compartir experiencias sobre la aplicación del seguro de bienes portuarios contratado...
Destacan la pronta entrada en operaciones en Puerto Chacabuco del primer remolcador 100% eléctrico de Latinoamérica
Representantes de la portuaria estatal estuvieron en el bautizo de la nave en Puerto Montt, junto a autoridades de ENAP, SAAM Towage y otras entidades.
Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
Despacho desde AAPA Latam Perú 2025, con Enrique Runin, presidente de Empresa Portuaria Chacabuco.
Emporcha estará presente en panel de cruceros en AAPA Latam Perú 2025
Con el objetivo de potenciar la industria de cruceros de Chile y la Patagonia, Enrique Runin...
Empresa Portuaria Chacabuco recibe equipamiento clave para la ampliación del Aeropuerto Balmaceda
Una importante participación, en el marco del proyecto de ampliación del Aeropuerto Balmaceda,...
Asociación de Puertos Australes proyecta estrategias comunes de trabajo en la Macrozona de la Patagonia
Con la presencia de los presidentes de directorio y gerentes generales, la Empresa Portuaria Austral, de Puerto Montt y Chacabuco vivieron intensas jornadas en Punta Arenas