
Directorio de Puerto Chacabuco apuesta por fortalecer clima laboral entre sus equipos.
Mesa directiva sostuvo reunión de camaradería con trabajadores y comprometió avanzar en construir un ambiente laboral que promueva el desarrollo.
Además de mantener una activa agenda de trabajo y relacionamiento con autoridades de la región de Aysén, otro foco importante durante el proceso de instalación del nuevo directorio de Puerto Chacabuco ha estado “puertas adentro”, es decir, en lo relativo a los equipos humanos de la portuaria estatal.
En esa línea, además de algunas definiciones en la reestructuración de los liderazgos que permitan al puerto abordar sus próximos desafíos en materia de vinculación con la ciudad, infraestructura y sostenibilidad, la mesa directiva sostuvo que será relevante el fortalecimiento del clima laboral interno entre los trabajadores.
“Como directorio creemos que los trabajadores forman parte clave dentro del funcionamiento de la empresa. Nosotros queremos tener mucha comunicación, fluidez y aportar en la construcción un clima laboral propicio y adecuado para que nuestras trabajadoras y trabajadores se mantengan en un ambiente de trabajo grato”, detalló Enrique Runin, presidente de Puerto Chacabuco.
Desde esa perspectiva, afirmó el timonel de la portuaria, “nos hemos propuesto aportar en que ese ambiente sea beneficioso y, sobre todo, que ayude a que los equipos puedan crecer profesionalmente en sus distintas labores, y de esa manera contribuir entre todos a que Puerto Chacabuco pueda cumplir su misión y los distintos lineamientos que el Gobierno nos ha impartido a las distintas empresas del Estado”.
Por ello, el directorio encabezó una reunión de camaradería con los trabajadores de Puerto Chacabuco, en los que cada nuevo Director hizo entrega de su mensaje, ocasión en la que los equipos pudieron conocer de forma más cercana a los directores y abordar temas relacionados con el bienestar y desarrollo personal de los colaboradores y colaboradoras.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Autoridad Marítima reconoce que labor de prácticos de puerto y de canales es vital para la seguridad de la navegación y el comercio exterior del país.

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Aerogeneradores arriban a Emporcha para proyecto eólico Alto Baguales
El arribo de aerogeneradores al puerto de Chacabuco marca un nuevo hito en la construcción del proyecto de energía limpia, el cual fortalecerá la matriz energética renovable en la región de Aysén.
Presidente de Emporcha plantea proyectos estratégicos a Ministro de Hacienda
El presidente de la Empresa Portuaria Chacabuco, Enrique Runin, participó en la Cuenta Pública Participativa 2025 del Ministerio de Hacienda en Coyhaique, destacando los anuncios y presentando proyectos estratégicos para la región de Aysén.
Gobierno Regional de Aysén incluye US$35 millones para ampliar Muelle N°1 de Emporcha en la cartera de iniciativas PDZE
Esta inversión permitiría recibir buques de mayor envergadura y potenciar sectores como la pesca, la acuicultura, la minería, el sector forestal y el turismo, consolidando a Puerto Chacabuco como un polo logístico clave en el sur austral.
Senadora Ximena Órdenes visitó las instalaciones de Emporcha y conoció nuevos proyectos portuarios
La parlamentaria recorrió las zonas de recepción de cruceros en Puerto Chacabuco y sostuvo un encuentro con el presidente del directorio de la empresa y el gerente general. Además, visitó el nuevo remolcador eléctrico “Trapananda” de SAAM Towage.
Emporcha, SEP y puertos de Chile revisan experiencias sobre seguro de bienes portuarios
Compartir experiencias sobre la aplicación del seguro de bienes portuarios contratado...
Destacan la pronta entrada en operaciones en Puerto Chacabuco del primer remolcador 100% eléctrico de Latinoamérica
Representantes de la portuaria estatal estuvieron en el bautizo de la nave en Puerto Montt, junto a autoridades de ENAP, SAAM Towage y otras entidades.
Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
Despacho desde AAPA Latam Perú 2025, con Enrique Runin, presidente de Empresa Portuaria Chacabuco.
Emporcha estará presente en panel de cruceros en AAPA Latam Perú 2025
Con el objetivo de potenciar la industria de cruceros de Chile y la Patagonia, Enrique Runin...
Empresa Portuaria Chacabuco recibe equipamiento clave para la ampliación del Aeropuerto Balmaceda
Una importante participación, en el marco del proyecto de ampliación del Aeropuerto Balmaceda,...
Asociación de Puertos Australes proyecta estrategias comunes de trabajo en la Macrozona de la Patagonia
Con la presencia de los presidentes de directorio y gerentes generales, la Empresa Portuaria Austral, de Puerto Montt y Chacabuco vivieron intensas jornadas en Punta Arenas