
Delegación de Chile participa en Reunión del Comité Asesor de ACAP, realizada en Escocia
Delegación de Chile participa en Reunión del Comité Asesor de ACAP, realizada en Escocia
Las reuniones de los Grupos de trabajo sobre captura incidental de aves marinas (SBWG11) y Grupo de trabajo sobre población y estado de conservación (PaCSWG7) preceden al AC13 y se desarrollaron entre el lunes 15 de mayo al viernes 19 de mayo. Por otro lado, el domingo 14 de mayo se realizó un taller de datos sobre el ingreso de datos en la plataforma de ACAP con una alta participación de todas las delegaciones.
Los objetivos de la reunión son compartir resultados de trabajos e investigaciones, revisar algunas reglas y procedimientos además de planes y programas, y comenzar la preparación para la décima reunión del comité asesor del Acuerdo sobre la Conservación de Albatros y Petreles (ACAP).
La delegación de Chile estuvo representada por Marcelo García (Subpesca) punto focal de Chile para ACAP, Luis Adasme del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) miembro oficial del SBWG y Verónica López (ONG Oikonos), además, participó del grupo de Chile, Cristian Suazo de ATF Chile. Durante la reunión se proporcionaron los avances y mejoras que el país ha tenido en materia de mitigación de la captura incidental de aves marinas en operaciones de pesca (*).
La agenda contó con una nutrida tabla la que abordó los diferentes textos y documentos presentados al SBWG11 en formatos de documentos de trabajo, como en documentos de información. Los temas fueron desarrollados durante las sesiones de trabajo del grupo los que fueron intensamente debatidos en sus deliberaciones.
Luis Adasme profesional del Departamento de Evaluación de Pesquerías señaló que “participar de estas instancias son valiosas para Chile y para el IFOP en particular, por cuanto permiten el intercambio de conocimiento con otros investigadores del área, conocer de los avances acerca de la mitigación de la captura incidental de aves marinas en las operaciones de pesca, como también, mostrar el trabajo y avances desarrollado por Chile en torno a esta línea de investigación en sintonía con el enfoque ecosistémico que impulsa la actual ley de pesca (LGP)”.
Luis Adasme presentó el trabajo “Tasas de captura secundaria y mortalidad de aves marinas para flotas de arrastre en Chile, período 2015-2021” (*resumen más abajo) trabajo que fue muy bien recibido y valorado por todo el grupo de trabajo.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Autoridad Marítima reconoce que labor de prácticos de puerto y de canales es vital para la seguridad de la navegación y el comercio exterior del país.

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium
El European Marine Biology Symposium (EMBS) es una de las conferencias científicas más antiguas y...
Delegación de IFOP fortalece la cooperación científica en China durante conferencia internacional.
Fuzhou, China, una delegación del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la...
Lanzan nuevas herramientas de difusión para fortalecer la prevención y el monitoreo de Floraciones Algales Nocivas
Puerto Montt, Con el objetivo de mejorar la comunicación y facilitar el acceso a información...
IFOP inicia monitoreo de la pesca de Centolla en la Región de Magallanes
Entre el 01 de julio y el 30 de noviembre de cada año, se realiza la pesca artesanal de la centolla (Lithodes santolla)
Sindicatos de IFOP, terminan exitosamente negociación colectiva
El día de hoy, 29 de mayo, en IFOP Valparaíso, se realizó la firma del nuevo Contrato Colectivo, que tendrá una duración de dos años. En la ceremonia estuvieron presentes dirigentes de los sindicatos y las autoridades de la institución.
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...
Inédito en Chile, los dos buques científicos de IFOP zarpan a investigar la anchoveta
Los barcos Abate Molina y Dra. Barbieri, zarparon desde el Puerto de Valparaíso el 15 de febrero y durante 27 días recorrerán las costas de las Regiones de Atacama y Coquimbo.
CorreosChile celebra 60 años del IFOP con emisión Postal Conmemorativa
Desde la empresa detallaron que se emitirán 15 mil ejemplares, con un valor de $720 cada uno, los que están disponibles desde el lunes 23 de diciembre en las principales sucursales de la empresa a lo largo del país.
IFOP realiza cursos de Formación de Observadores Científicos 2024
Al igual que todos los años, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) debe llevar a cabo las...