
Con una visita al puerto finalizó la primera versión de “Ruta Vecinal” de TPS
Ciclo de talleres gratuitos realizados junto a la Corporación Simón de Cirene fortaleció habilidades de liderazgo en dirigentes de juntas de vecinos y otras organizaciones.
Valparaíso, 14 de agosto de 2025.- Un recorrido por el interior del Terminal, para ver la operación portuaria y conocer de cerca cómo se realiza la transferencia de carga, realizaron los representantes de organizaciones sociales de la comuna que participaron en la primera versión de “La Ruta Vecinal” organizada por TPS, concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso. Esta iniciativa comenzó en julio de este año, con el fin de potenciar el liderazgo al interior de las organizaciones vecinales de Valparaíso a través de talleres gratuitos dictados por la Corporación Simón de Cirene, y espacios de encuentro proporcionados por TPS para aprender y compartir experiencias.
Fernanda Rehbein, subgerente de Sostenibilidad y Comunicaciones de TPS, comentó que “venimos trabajando mancomunadamente con las organizaciones sociales de Valparaíso de manera muy activa en el último tiempo, y creemos que es muy importante abrir espacios que permitan desarrollar y potenciar las habilidades que los líderes de las juntas vecinales requieren para avanzar en los objetivos que se han planteado. Estamos contentos con el resultado de esta primera versión de la Ruta Vecinal y esperamos volver con este programa el próximo año, como un aporte concreto al trabajo de las organizaciones porteñas.”
Alexis Mancilla, dirigente de la Junta de Vecinos Nº 35 del Cerro Toro, en el Barrio Puerto, y del grupo Scout Blas Cuevas de niños y jóvenes del mismo sector, “participamos en el taller de formulación de proyectos porque nos interesa conocer las formas de postular a distintas instancias en beneficios nuestros integrantes, en este caso nuestros vecinos y los chicos del grupo scout.”
Andrea Berríos, encargada de proyectos del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, señaló sobre el programa: “esta experiencia de participar en los talleres me ha parecido muy buena idea de parte de TPS, porque si bien algunos ya hemos participado anteriormente en otras instancias, nos permite estar perfeccionándonos cada vez más.”
Tania Ramírez, jefa regional de la Corporación Simón de Cirene, explicó: “El liderazgo comunitario es clave porque son los propios dirigentes quienes impulsan, gestionan y sostienen gran parte de los proyectos sociales en las comunidades. Su rol implica articular, resolver conflictos, promover participación y responder ante emergencias, muchas veces sin apoyo externo. Fortalecer sus habilidades no solo les da herramientas, sino también reconocimiento, visibilidad y confianza para seguir construyendo comunidad desde la base.”
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services es reconocido por cuarto año consecutivo en el programa HuellaChile
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services fue distinguido por cuarto año...
ITI moderniza sus operaciones portuarias con puesta en marcha de red LTE 4G
El terminal es el primero en la zona norte de Chile en implementar esta nueva tecnología.
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
DP World San Antonio atiende recalada inaugural de nuevo buque portacontenedores MSC Namibia
El terminal multipropósito de DP World San Antonio atendió hoy la recalada inaugural de un buque de nueva construcción de MSC: la MN MSC Namibia.
Aerogeneradores arriban a Emporcha para proyecto eólico Alto Baguales
El arribo de aerogeneradores al puerto de Chacabuco marca un nuevo hito en la construcción del proyecto de energía limpia, el cual fortalecerá la matriz energética renovable en la región de Aysén.
ZEAL lanza campaña Somos el corazón del puerto de Valparaíso.
La puerta de entrada y salida tanto física como virtual, donde se coordinan las cargas hacia y desde los terminales.
A toda marcha avanza la campaña "Juntos Limpiemos el Barrio Puerto".
Impulsada por Puerto Valparaíso,TPS,TPV y la Alcaldía Ciudadana abarca 5.800 m3 de paseos y veredas.
Más de 130 trabajadores de Ultraport en Mejillones certificados en competencias laborales de transporte marítimo
•Proceso de formación se realizó junto a ChileValora, MG Certifica y el apoyo de Cotraporchi.
Empresas de servicios logísticos conocen procesos de exportación en el Puerto de Coquimbo
• A través de un seminario organizado por la Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo (CLPC), en el marco de un proyecto apoyado por Corfo, pymes de diversos sectores económicos, especialmente mineros y transporte, conocieron las características de sostenibilidad y ventajas comerciales del Sitio 3 de TPC, entre otras.
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).