
Comité Portuario de Coordinación de Servicios Públicos definió los ejes de trabajo 2024
El encuentro encabezado por Empresa Portuaria Valparaíso contó con la presencia del gobernador marítimo y el capitán de puerto de Valparaíso, el director regional de Aduanas y el jefe de oficina SAG Valparaíso.
En el marco de la segunda sesión del año del Comité Portuario de Coordinación de Servicios Públicos, la instancia definió el plan de trabajo 2024, estableciendo como principales ejes la implementación de procedimientos para las maniobras de atraque y desatraque para potenciar las condiciones de seguridad en los sitios aledaños al Muelle Prat; la integración Silogport con la operación ferroviaria; el plan interconectado de emergencias para Puerto Valparaíso, que toma en cuenta los planes de gestión de riesgos para todo el sistema portuario de Valparaíso; agilizar el proceso de recepción de naves; y las mejoras en la seguridad del sistema portuario, enfocado en acciones para el control de drogas.
Al encuentro realizado en las oficinas de la Empresa Portuaria Valparaíso, asistieron Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, quien tiene el rol de secretario ejecutivo de esta instancia; el gobernador marítimo de Valparaíso, Capitán de Navío LT Patricio Torres; el capitán de puerto, Capitán de Fragata LT Ignacio Ortiz; el director regional de Aduanas, Braulio Cubillos; y el jefe de oficina SAG Valparaíso, Luis Celedón.
“Este es un hito relevante el que concretamos con la definición de la labor a realizar en este 2024, con materias tremendamente significativas para el óptimo funcionamiento del sistema portuario, pero al mismo tiempo destacar la presencia de la autoridad marítima que son actores clave en el cumplimiento de nuestros objetivos”, precisó Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso.
En este sentido, el gobernador marítimo de Valparaíso, CN LT. Patricio Torres, dijo que “la autoridad marítima local trabajará junto a otros servicios y miembros que forman parte del Comité, generando acciones coordinadas que ayuden a la optimización y a la mayor eficiencia, buscando soluciones a distintas problemáticas que surgen en el ámbito marítimo portuario”, agregando que “estas reuniones son una muy buena instancia de coordinación, orientada a una mejora continua en un trabajo colaborativo”.
Braulio Cubillos, director del Servicio Regional de Aduanas de Valparaíso, comentó que “las reuniones del Comité Portuario de Coordinación de Servicios Públicos son una instancia muy importante de coordinación. Es un espacio que permite mejorar la gestión integrada de las diferentes instituciones que participamos y que además permite articular acciones con otras instituciones, sobre todo en materias relacionadas con la seguridad y la eficiencia del sistema portuario”.
Cabe apuntar que este Comité Portuario existe a raíz del Decreto Supremo N°105/99 MTT, que establece las normas para la coordinación de órganos de la administración del Estado relacionado con actividades que se desarrollen dentro de los recintos portuarios.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Autoridad Marítima reconoce que labor de prácticos de puerto y de canales es vital para la seguridad de la navegación y el comercio exterior del país.

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
SEP nombra a Nicole Pastene Sanguinetti como presidenta del Directorio de Puerto Valparaíso
Con esta designación, abogada porteña se convierte en la primera mujer en liderar la empresa portuaria.
A toda marcha avanza la campaña "Juntos Limpiemos el Barrio Puerto".
Impulsada por Puerto Valparaíso,TPS,TPV y la Alcaldía Ciudadana abarca 5.800 m3 de paseos y veredas.
Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.
Participaron las máximas autoridades de la región, representantes de Puerto Valparaíso, sus concesionarios, empresas logísticas y vecinos del barrio puerto.
Consulta Ciudadana del PEZC finaliza con alta participación pensando en un borde costero con visión compartida
El proceso superó las expectativas de participación, consolidando una base sólida de apreciaciones para el diseño final de los anteproyectos del Plan Estratégico de Zona Costera.
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...