
Cartas y dibujos de niños arriban a la Base Naval Arturo Prat en la Antártica chilena
Es parte de uno de los Talleres de Verano del Museo Marítimo Nacional
El Museo Marítimo Nacional, como todos los años, realizó diversos talleres de verano para los más pequeños y sus familias. Dentro de estas actividades, los días 15 y 18 de enero, se llevó a cabo el taller denominado “Navegando hacia la Antártica”, ocasión en la que los menores tuvieron una especial jornada en la sala “Antártica” de este centro histórico patrimonial de la Armada de Chile.
Durante el taller, los niños tuvieron la oportunidad única de conocer y estudiar un hielo antártico traído directamente desde el continente blanco por el Transporte Aquiles, además, y a través de la exposición de la sala, los pequeños visitantes descubrieron parte de la flora y fauna antártica, glaciares, expediciones, materias sobre conservación marina, así como respecto del quehacer de la Base Naval Antártica “Arturo Prat”.
Uno de los hitos que marcó la realización del taller fue la redacción de una carta por parte de los menores dirigida al personal que integra la dotación 2024 de la Base Naval Antártica “Arturo Prat”, a quienes, a través de dibujos y sentidos saludos, les expresaron su gratitud por la abnegada labor que desempeñan en la contribución para el conocimiento y comprensión de este gélido continente.
De esta forma, el Museo Marítimo Nacional junto a los pequeños que participaron del taller confeccionaron un gran sobre que albergó todos los saludos y expresiones de cariños a los servidores navales de la base “Arturo Prat”, con el propósito de enviar esta correspondencia con destino a la Antártica Chilena. Y fue así como esta carta “itinerante” partió su travesía en manos del Suboficial Janson Campos, a quien le fue encomendada iniciar esta misión por parte del Director del Museo, Contraalmirante Andrés Rodrigo. El Suboficial Campos, a su vez, y ya arribado a la ciudad de Punta Arenas, hizo entrega del testimonio al ayudante de órdenes de la Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval, Teniente 2°, Javier Serrano. Luego, la carta continuó su periplo hacia la Antártica en las manos del Comandante en Jefe de Tercera Zona Naval, Contraalmirante Jorge Castillo, quien entregó el sobre al Gobernador Marítimo de la Antártica Chilena y Capitán de Puerto de Bahía Fildes, Capitán de Fragata LT Claudio Zuñiga.
Sin embargo, todavía había un importante trecho por mar que recorrer y así el Gobernador Marítimo entregó el sobre al Comandante del Remolcador de Flota ATF Galvarino, Capitán de Fragata Ariel Gutiérrez quien, junto a su dotación, portaron desde la Isla Rey Jorge a Isla Greenwich, las cartas y dibujos de los niños, entregándolas el pasado 22 de marzo en manos del Comandante de la Base Naval Antártica “Arturo Prat”, Capitán de Corbeta OM Víctor Sanhueza y el Condestable de la Base, Suboficial José Vásquez, quienes las compartieron inmediatamente con la dotación, cumpliéndose así el anhelo de los niños de saludar a estos servidores navales.
Al respecto, el Director del Museo, Contraalmirante Andrés Rodrigo, señaló: “Estamos felices de haber sido intermediarios del deseo de los niños de hacer llegar este sobre con sus mensajes de cariño, agradecimiento y admiración a este grupo de marinos que se encuentra en la Antártica chilena quienes, como tantos, lejos de sus hogares, día a día aportan a la soberanía de nuestra Patria con su abnegado trabajo y profesionalismo. Sin lugar a dudas, los dibujos y saludos servirán de renovador impulso y motivación para alentarlos a cumplir con la misión que les fue encomendada. De igual forma, es justo agradecer a los distintos servidores navales, de todos los grados que se sumaron a esta iniciativa, haciendo con su generosa actitud que estas cartas recorrieran casi 3500 kilómetros (1889 millas marinas) para llegar a su destino final”.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Autoridad Marítima reconoce que labor de prácticos de puerto y de canales es vital para la seguridad de la navegación y el comercio exterior del país.

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Con una entretenida jornada familiar el Museo Marítimo Nacional desarrollará la quinta versión de su muestra costumbrista
En el marco de la antesala de la celebración de Fiestas Patrias, el Museo Marítimo Nacional...
Con su recalada en el Museo Marítimo Nacional la exposición "Veo Vidrio" cierra su itinerancia nacional
Luego de su recorrido por diversas ciudades del país, Veo Vidrio llega a Valparaíso con obras que conectan el arte, el reciclaje y la memoria marítima.
Nueva exposición temporal del Museo Marítimo Nacional exhibe obras ganadoras de concurso de pintura escolarr
El domingo 10 de agosto, y en el marco de la celebración del Día del Niño, se realizó la ceremonia de premiación de los ganadores del concurso “Prat en el corazón de Chile”, correspondiente a las regiones de Valparaíso y Metropolitana.
El Museo Marítimo Nacional celebrará el Día del Niño con entretenida jornada familiar
Niños con entrada liberada, taller de nudos marineros, muestras interactivas, exposiciones, show de magia, piratas y trivias marineras son parte de la programación que el Museo ha preparado para celebrar a los más pequeños en su día.
Museo Marítimo Nacional hizo entrega de un nuevo cargamento de tapitas plásticas a las Damás de Café
En el marco de la campaña “Junta tus tapitas”, durante la tarde del miércoles 25 de junio, una...
Museo Marítimo Nacional celebra El Día Mundial de los Océanos
Presentó la actividad “Maravillas oceánicas en el Museo Marítimo Nacional”.
Con un nutrido programa el Museo Marítimo Nacional se suma a la celebración del Día de los Patrimonios 2025
En una jornada familiar en el Museo Marítimo Nacional ubicado en el Paseo 21 de Mayo #45, cerro Artillería, Valparaíso.
Guardiamarinas de la Armada Española visitaron el Museo Marítimo Nacional
Durante la mañana del lunes 07 de abril y en el marco XCVII Crucero de Instrucción del Buque Escuela de la Armada Española “Juan Sebastián de Elcano”,
El Museo Marítimo Nacional invita a participar de su tradicional actividad “Una noche en el museo”
El Museo Marítimo Nacional invita a participar de su tradicional actividad “Una noche en el museo”
Armada rescata torpedos hallados en comuna de La Cruz
En un importante gesto de cooperación y trabajo mancomunado, autoridades locales y la Armada de...