
Bote Salvavidas recibió donaciones de TPS y Ultramar Agencia Marítima que permitieron continuidad operativa
Institución de rescate marítimo sufrió importante crisis económica que amenazó el servicio que presta a la comunidad.
Valparaíso, 6 de diciembre de 2021.- Donaciones que le permitieron mantener sus operaciones recibió el Cuerpo de Voluntarios del Bote Salvavidas de Valparaíso de parte de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, y Ultramar Agencia Marítima, iniciativa que la institución agradeció hoy con una ceremonia en la que se destacó que los recursos posibilitaron la continuidad de su misión de salvaguardar la vida humana en el mar.
Elementos de protección personal para sus voluntarios y recursos para la reparación y operatividad de su flota de naves de rescate fueron entregados por ambas empresas a esta institución sin fines de lucro que en pocos años celebrará su centenario.
Laura Chiuminatto, subgerente de Sostenibilidad de TPS, explicó que “cuando conversamos con el Capitán del Bote Salvavidas para ver cómo podíamos ayudarlos, vimos las cosas que nos unen: el mar, la preocupación por la vida de las personas al centro de todo lo que hacemos, y la seguridad. Por eso, entregarles elementos de protección a ellos, que cuidan la seguridad de las personas en el mar cuando ocurren los rescates, es asegurarnos de que estén protegidos y con todos los elementos necesarios para resguardar su propia vida, por lo que estamos muy contentos de hacer esta contribución”.
Diego Fernández, gerente general de Ultramar Agencia Marítima, dijo que “esta donación se enmarca en la materialización de conversaciones que hemos tenido con el presidente del Bote Salvavidas, donde llegamos a un acuerdo de apoyo para recuperar y financiar parte del costo operacional de las embarcaciones que utilizan para cumplir con su función, y estamos muy orgullosos de ver materializado nuestro aporte en las embarcaciones operativas”.
Roberto Pantoja, presidente del Bote Salvavidas de Valparaíso, agradeció las donaciones, que “recibimos con satisfacción y emoción muy grande, fundamentalmente porque a partir de 2019 teníamos una crisis económica bastante fuerte como institución”. Agregó que “decidimos salir a conversar con las empresas que están cerca de nosotros, y en tan buena hora que encontramos muy buena respuesta, tanto de Terminal Pacífico Sur como de Ultramar Agencia Marítima. Esto va más allá de lo material, se trata sobre todo de sensibilizarlos en qué significan los aportes a esta institución, que se traducen en salvar vidas. Ambas empresas empatizaron enormemente, con una sensibilidad muy humana, por lo que podemos decir con orgullo que no solamente el Cuerpo de Voluntarios está salvando vidas, sino que hay empresas que lo están haciendo”.
Luego de la ceremonia los visitantes recorrieron las instalaciones del Bote Salvavidas que colindan con Terminal Pacífico Sur, donde pudieron apreciar las embarcaciones que han sido reparadas gracias al aporte de las empresas y captar la tradicional fotografía para el recuerdo
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Autoridad Marítima reconoce que labor de prácticos de puerto y de canales es vital para la seguridad de la navegación y el comercio exterior del país.

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...
Novedoso programa"Ruta Vecinal" realizó TPS y la Corporación Simón de Cirene.
Fue destinado al acompañamiento y capacitación de dirigentes vecinales y sociales para presentar proyectos sociales.
La positiva visión sobre el futuro de Chile del empresario Richard von Appen
Destaca que el comercio exterior y la actividad portuaria están tirando el carro de la economía.
Lanzan la 13º Versión de FUTVALORES de la Corporación La Matriz que enseña valores a través del fútbol.
Una vez más la iniciativa contó con el apoyo de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, y otras entidades porteñas.
Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".
Permitirá asear 5.800 metros cuadrados de veredas, paseos de lugares como la Plaza Echaurren, Iglesia La Matriz y el Mercado Puerto.
Puerto Valparaíso, TPS y TPV lanzan campaña “Juntos Limpiamos el Barrio Puerto”
Iniciativa, respaldada por la Municipalidad de Valparaíso, contempla el lavado de calles desde Sotomayor a La Matriz, cubriendo más de 5.800 metros cuadrados.
TPS desarrolló portal de proveedores que profundiza relación de confianza y transparencia
●La plataforma permite a los proveedores consultar de manera muy fácil y rápida el estado de sus órdenes de compra, recepciones y pagos.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso inició por tercer año el periodo de Fondos Concursales TPS.
Desde su creación el certamen ha beneficiado a 8 organizaciones porteñas con un total de $12.000.000 entregados y un alcance de 4.000 personas en forma directa e indirecta.
TPS lanzó tercera versión de fondos concursables para organizaciones sociales de valparaíso
Valparaíso, 17 de junio de 2025.- Con el fin de fortalecer proyectos sociales en la comuna,...