
ASONAVE refuerza su presencia en los puertos del país a través de sus consejos locales
La Asociación Nacional de Agentes de Naves (ASONAVE) reafirma su compromiso con la operación portuaria eficiente y la representación de sus asociados en todo Chile, destacando el rol fundamental de sus Consejos Locales, instancias que encarnan la descentralización de la Asociación y su presencia activa en los principales puertos del país.
Los Consejos Locales —conformados por las empresas asociadas a ASONAVE que operan en cada zona portuaria— se reúnen mensualmente en el marco del Comité Operativo, encabezados por el Vicepresidente Ejecutivo, Claudio Morales. Estos encuentros constituyen un espacio clave para que los representantes regionales planteen sus preocupaciones, problemáticas y propuestas, alimentando la agenda de trabajo nacional de la Asociación y fortaleciendo el vínculo con las autoridades y la comunidad portuaria.
“ASONAVE no es solo Valparaíso: nuestros Consejos Locales son la voz de cada puerto y permiten que las realidades de Arica, Antofagasta, Talcahuano, Punta Arenas o San Antonio se escuchen y atiendan en igualdad de condiciones”, destacó Claudio Morales.
Temas prioritarios en la última reunión
En la más reciente sesión del Comité Operativo, los Consejos Locales abordaron temas centrales para la industria marítima y portuaria, entre los que destacan:
Implementación de la plataforma VUMAR (Ventanilla Única Marítima): avances, postergaciones y necesidad de coordinación para evitar duplicidad de procesos.
Gestiones ante el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) por demoras en la tramitación y notificación de multas, que impactan la recuperación de costos por parte de los agentes.
Problemas operativos en puertos locales, incluyendo la definición de responsabilidades en cargas sobredimensionadas y pesadas.
Coordinación con PDI y autoridades marítimas frente a exigencias y fiscalizaciones que generan sobrecostos o retrasos.
Relaciones laborales y diálogo con sindicatos de estibadores para evitar conflictos que afecten las operaciones.
Una red activa y colaborativa
ASONAVE cuenta con Consejos Locales en los principales puertos del país, desde Arica hasta Punta Arenas, y cada uno de ellos está compuesto por las empresas socias que representan al sector en la región. Esta estructura permite una retroalimentación directa desde terreno, asegura que las realidades locales estén en la agenda nacional, y fomenta una visión de trabajo colaborativo con las autoridades y la comunidad logística-portuaria.
Valparaíso, 20 de agosto del 2025
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
ASONAVE alerta por fallas de interoperabilidad en VUMAR que frenan recepciones y dañan la imagen país
Gremio propone al Ministerio de Transportes convocar a la brevedad a una mesa técnica extraordinaria, para zanjar problemas que se vienen repitiendo desde que entró en vigencia la plataforma.
ASONAVE Antofagasta destaca Plataforma Heyport de Puerto Angamos: “Es una modernización clave que potencia el agenciamiento de naves”
Al ser el terminal con más recaladas (5 veces más que el Puerto de Antofagasta), la adopción de esta plataforma elevará sustantivamente la competitividad del servicio de agenciamiento.
ASONAVE continúa su agenda de trabajo en Puerto Montt
Los agentes de naves asociados atendieron más del 60% de las recaladas en el terminal puertomontino, durante el 2024.
Consejo Local de ASONAVE Antofagasta fortalece estrategia comunicacional para visibilizar el rol de los agentes de naves en zona norte
Durante 2024 las empresas asociadas a ASONAVE atendieron en la Región de Antofagasta el 50% del total de recaladas de la zona: 102 en Puerto Antofagasta y 526 en Puerto de Mejillones.
Vicepresidente Ejecutivo de ASONAVE visita la Región del Biobío para abordar desafíos logístico-portuarios
Una de las principales preocupaciones tratadas en las reuniones fue la Ventanilla Única Marítima y las dificultades presentadas en su implementación, desde abril pasado.
ASONAVE rechaza proyecto de Royalty Portuario y advierte: “Chile perderá competitividad porque encarece toda la cadena logística”
La Asociación Nacional de Agentes de Nave AG (ASONAVE) expresó su firme rechazo a los proyectos...
Marítimo-Portuario: El gran ausente en las metas y proyecciones 2025 del MTT
Columna de Opinión. Por Gonzalo Fernández A., presidente de ASONAVE
ASONAVE preocupada por el lento avance de las inversiones portuarias de Chile V/S Perú.
Así lo expresaron los líderes de este gremio que celebró 33 años de existencia sirviendo al comercio exterior.
ASONAVE celebra 33 años de trayectoria consolidando su liderazgo en el sistema portuario chileno
Durante el 2024 coordinaron cerca del 60% de las recaladas en los puertos del país.
ASONAVE llama a garantizar eficiencia y tarifas competitivas en concesión de transición del T2
Presidente del gremio, llamó a EPV a abrir un diálogo anticipado con los actores del sistema logístico-portuario para disipar incertidumbres y asegurar una transición exitosa del Terminal Dos.