
Alcalde de Quintero realiza visita para conocer en terreno la operación del Terminal Marítimo de Enap
La autoridad comunal, que por primera vez recorre las instalaciones de una empresa del cordón industrial de la zona, conoció el funcionamiento, las mejoras implementadas y el trabajo junto a las comunidades.
Quintero, 19 de junio de 2025. Como una acción concreta del compromiso de Enap con la apertura, la transparencia y el diálogo permanente, el alcalde de Quintero, Rolando Silva, visitó las instalaciones del Terminal Marítimo de la estatal, infraestructura clave para la seguridad energética del país, ya que permite el ingreso, almacenamiento y despacho de combustibles líquidos hacia gran parte de la zona central, incluida la Región Metropolitana.
Esta actividad forma parte del programa Enap Puertas Abiertas, iniciativa que promueve el acercamiento activo de la compañía con sus grupos de interés. En este contexto, la autoridad comunal pudo conocer en detalle el funcionamiento del terminal y los esfuerzos que ha desplegado en materia ambiental, operativa y social.
La jornada marcó un hito, tomando en cuenta que Enap es la primera empresa del cordón industrial que visita el alcalde. “Es muy importante para nosotros que la autoridad local y la comunidad en general conozcan cómo operamos, cómo hemos ido mejorando y cómo cuidamos el entorno. Tenemos una política de gestión territorial que promueve relaciones transparentes y de confianza con un diálogo basado en la buena fe, la información oportuna y el intercambio virtuoso de ideas”, señaló la gerenta de Asuntos Corporativos de Enap, Andrea Aranda.
“El Terminal Marítimo de Quintero cumple un rol estratégico en la cadena logística ya que a través de esta instalación Enap recibe el petróleo crudo, combustibles importados y despacha productos refinados desde Refinería Aconcagua, asegurando una distribución segura, eficiente y oportuna para el abastecimiento energético del país. Por eso es importante que el alcalde conozca nuestros protocolos de seguridad, los estándares ambientales que rigen la operación y los principales proyectos de inversión ejecutados en los últimos años para fortalecer la sostenibilidad de la instalación”, señaló el gerente corporativo de Supply Chain, Mauricio Naveas.
El alcalde Rolando Silva valoró la visita y reafirmó la voluntad de construir una relación de trabajo colaborativo: “esta fue una visita de trabajo. Quintero creció junto a Enap. El balance es muy positivo, porque la idea es que trabajemos en conjunto. Enap es parte de la comuna. Aquí queremos crecer, pero tenemos que hacerlo juntos. Hay mucho por hacer, sobre todo en Loncura y nuestras localidades rurales. Esta no fue solo una visita protocolar, fue una jornada de trabajo, con diálogo real y objetivos comunes”.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Espectacular descarga de 365 toneladas de equipos sobredimensionados en muelle Asimar de Quintero.

Ampliación del Puerto Terrestre Los Andes: las 11 áreas clave que contempla el diseño del proyecto

Presentan estadísticas de Ahogamiento y Plan Nacional de Prevención Acuática en Valparaíso

Conozca la naviera chilena Easter Island que une el continente con Isla de Pascua.
ARTICULOS RELACIONADOS
Espectacular descarga de 365 toneladas de equipos sobredimensionados en muelle Asimar de Quintero.
Se trata de equipos destinados a modernizar la planta de ENAP en Concón.
Valparaíso cuenta con mayoritario apoyo internacional para ser sede del Acuerdo Por la Conservación y el Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina BBNJ.
Así lo aseguró el Jefe de la Unidad de Asuntos Internacionales del Gobierno Regional de Valparaíso, Víctor Bahamonde.
El día en que un portaviones y una fragata recalaron en el muelle Asimar de Quintero
Gracias a una impresionante muestra de modelismo naval realizada en noctubre de 2022
Fundación Islas de Nazca distingue a ASIMAR S.A. y a la Fundación Joaquín Bernales Medina.
Por su apoyo al Primer Campeonato Internacional de Buceo Apnea de profundidad AIDA realizado en Chile.
Reviva la impresionante descarga de un horno giratorio de grandes dimensiones en el Muelle Asimar de Quintero
La unidad que arribó a bordo del BBC Switzerland con destino a Codelco Ventanas, para aumentar su eficiencia en un 70%, motivó un vasto operativo que involucró múltiples actores y estándares técnicos de alto nivel.
Con una espectacular presentación del Ballet Kari Kari se conmemoró el Sexto Aniversario de la travesía del Kuini Analola que unió el continente con Rapa Nui.
En 27 días de navegación 10 valientes cubrieron 3.700 millas náuticas entre Quellón y la Isla.
Con la presentación del Ballet Kari Kari de Rapa Nui se dio inicio al Mes del Mar en Quintero.
El evento encabezado por el alcalde la comuna Rolando Silva contó con la presencia del Comandante en Jefe de la Armada, almirante, Juan Andrés de la Maza. Video, fotografía y edición por Horizonte www.instagram.com/horizontevertical.cl/
Este domingo 27 de abril de 2005 se cumplieron seis años de la hazaña del Kuini Analola que unió el continente con Rapa Nui.
Homenaje de Asimar S:A a los navegantes que hicieron posible esa proeza.
En una fiesta inolvidable culminó la Feria Artesanal Continental Insular FACIQ 2024 de Quintero.
En el evento de clausura se entregaron reconocimientos a los 30 artesanos que dieron vida a una rica muestra que mostró ancestrales tradiciones.
Quintero celebra la segunda versión de la Feria Artesanal Continental Insular 2024 que reúne a 30 artesanos.
Una iniciativa de la Fundación Joaquín Bernales Medina patrocinada por Asimar, con financiamiento del Gobierno Regional de Valparaíso y apoyo de la Municipalidad de Quintero.