
AAPA Latam es destacada en Powers 2025 “Oportunidades portuarias con energía, resiliencia y sostenibilidad”
En el encuentro se resaltó el liderazgo de América Latina en avances portuarios y se promovió el intercambio de experiencias interregionales.
Una relevante participación en el evento Powers 2025 “Oportunidades portuarias con energía, resiliencia y sostenibilidad”, tuvieron Cary Davis, CEO y Presidente de la American Association of Port Authorities (AAPA), y Juan Duarte, Presidente Ejecutivo de AAPA Latam, en donde los personeros abordaron los principales desafíos en la descarbonización portuaria en América Latina.
El evento se está realizando en Tampa, Florida, y el foco es identificar las claves de la innovación portuaria global en estrategias para descarbonización y manejo de combustibles alternativos, que congregó a líderes internacionales que abordaron temas como la sostenibilidad, resiliencia y justicia ambiental.
En el panel, encabezado por AAPA Latam, se abordaron los principales avances en valor compartido de la región, destacando casos de éxito y pilares estratégicos como la electrificación de equipos, manejo de residuos, combustibles alternativos, captura de carbono y digitalización de procesos.
La exposición despertó gran interés entre representantes de puertos de Estados Unidos y Canadá, quienes valoraron cómo las terminales latinoamericanas han convertido la descarbonización en una inversión estratégica y rentable.
Para Juan Duarte, “Este enfoque no solo impulsa el cumplimiento de contratos de concesión, sino que también se alinea con los objetivos de sostenibilidad de líneas navieras y gobiernos. Asimismo, se celebró que América Latina ya cuenta con puertos certificados como Cero Carbono y otros encaminados a lograr esta certificación para 2030, reflejando el liderazgo regional en la materia”.
La conferencia sirvió como plataforma para visibilizar los esfuerzos de las terminales de América Latina en materia de descarbonización y para compartir lecciones aprendidas con los puertos norteamericanos. De igual forma, permitió conocer en detalle los programas, procesos e inversiones que han sido exitosos en Estados Unidos y Canadá, fortaleciendo la cooperación interregional. Este intercambio subraya el papel de AAPA Latam, como catalizador de conocimiento y representación de sus miembros en el hemisferio occidental.
En este sentido, Duarte enfatizó que “Con espacios como este, AAPA Latam reafirma su compromiso de fomentar la integración entre actores portuarios de toda América, promoviendo la sostenibilidad como un eje fundamental para el desarrollo de la industria marítima. La descarbonización no solo es una meta alcanzable, sino una vía para consolidar la competitividad y responsabilidad ambiental del sector”.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services es reconocido por cuarto año consecutivo en el programa HuellaChile
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services fue distinguido por cuarto año...
ITI moderniza sus operaciones portuarias con puesta en marcha de red LTE 4G
El terminal es el primero en la zona norte de Chile en implementar esta nueva tecnología.
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
DP World San Antonio atiende recalada inaugural de nuevo buque portacontenedores MSC Namibia
El terminal multipropósito de DP World San Antonio atendió hoy la recalada inaugural de un buque de nueva construcción de MSC: la MN MSC Namibia.
Aerogeneradores arriban a Emporcha para proyecto eólico Alto Baguales
El arribo de aerogeneradores al puerto de Chacabuco marca un nuevo hito en la construcción del proyecto de energía limpia, el cual fortalecerá la matriz energética renovable en la región de Aysén.
ZEAL lanza campaña Somos el corazón del puerto de Valparaíso.
La puerta de entrada y salida tanto física como virtual, donde se coordinan las cargas hacia y desde los terminales.
A toda marcha avanza la campaña "Juntos Limpiemos el Barrio Puerto".
Impulsada por Puerto Valparaíso,TPS,TPV y la Alcaldía Ciudadana abarca 5.800 m3 de paseos y veredas.
Más de 130 trabajadores de Ultraport en Mejillones certificados en competencias laborales de transporte marítimo
•Proceso de formación se realizó junto a ChileValora, MG Certifica y el apoyo de Cotraporchi.
Empresas de servicios logísticos conocen procesos de exportación en el Puerto de Coquimbo
• A través de un seminario organizado por la Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo (CLPC), en el marco de un proyecto apoyado por Corfo, pymes de diversos sectores económicos, especialmente mineros y transporte, conocieron las características de sostenibilidad y ventajas comerciales del Sitio 3 de TPC, entre otras.
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).